El TSJC prevé un aumento de reclamaciones relacionadas con los procesos de estabilización del personal interino en Cantabria
L a jurisdicción contencioso administrativa cuenta solo con tres órganos unipersonales para absorber esas demandas
Santander
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) augura un aumento "notable" de la litigiosidad en el ámbito de la jurisdicción contencioso administrativa como consecuencia de las reclamaciones y demandas surgidas a raíz de los procesos de estabilización del personal interino que impone la ley.
En su memoria de 2022, que ha consultado EFE, el Tribunal Superior de Justicia señala que el pasado año el orden contencioso administrativo mantuvo una entrada de asuntos en un nivel similar a ejercicios previos, pero para 2023 prevé un incremento, por esas demandas por la estabilización.
La ley 20/2021, que implica esta estabilización de empleo interino en el ámbito público, obliga a las administraciones a desarrollar mecanismos de estabilización de plazas estructurales, lo que ha implicado que se hayan tenido que convocar ofertas de empleo público y regular y desarrollar los pertinentes procesos.
"Esto afecta a las ofertas de empleo autonómica y de los 102 municipios de Cantabria", recuerda el TSJC, y a sus procedimientos, bases y desarrollo.
Añade que, paralelamente, tienen lugar los procesos de empleo público ordinarios. "Esto ya está generando, desde finales de 2022, numerosas demandas, tanto contra las ofertas de empleo público, como por la inclusión o exclusión de plazas en los procesos de estabilización y, como consecuencia de ello, en los siguientes de acceso ordinario y movilidad", dice el TSJC.
"Dado el número de administraciones que han aprobado las ofertas y los procesos, y el número de funcionarios y empleados públicos afectados, es muy posible que haya un notable incremento de la litigiosidad", subraya el alto tribunal en su memoria.
En este sentido, agrega que esta jurisdicción cuenta solo con tres órganos unipersonales para absorber esas demandas, y que tiene dificultad para cubrir bajas.