El tráfico de drogas es la infracción penal que más crece en Cantabria
La criminalidad se redujo en el primer trimestre del año un 1,7 por ciento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VZS7JSRMRJEH7DU53VJFPM2PFM.jpg?auth=50e30cf07a1ba2c4bb1285a49b9141860de253cb1c6998dd4dee98f11f96b9bf&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Un agente de la Policía Nacional trabajando en la comisaria de Santander. / POLICIA NACIONAL
![Un agente de la Policía Nacional trabajando en la comisaria de Santander.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VZS7JSRMRJEH7DU53VJFPM2PFM.jpg?auth=50e30cf07a1ba2c4bb1285a49b9141860de253cb1c6998dd4dee98f11f96b9bf)
Santander
La criminalidad se redujo en Cantabria en el primer trimestre del año un 1,7 por ciento, con 5.592 infracciones penales frente a las 5.689 de enero a marzo de 2022, mientras que en el conjunto del país la delincuencia creció un 7,2 por ciento en ese periodo.
Los datos que publica el Ministerio del Interior, con las infracciones penales registradas en los municipios de más de 20.000 habitantes, reflejan que subió esa criminalidad en Camargo (10,3 por ciento) y Santander (8,3 %), pero bajó en Castro Urdiales (-14,6 %), Piélagos (-12,4 %) y Torrelavega (-4,6 %).
Según Interior, mientras la criminalidad convencional bajó un 6,1 por ciento, la cibercriminalidad creció un 14,3 por ciento en Cantabria frente al 13,8 % de la media del país.
En cifras absolutas, de enero a marzo se registraron en la región 4.182 infracciones penales consideradas dentro de la criminalidad convencional frente a las 4.455 del mismo periodo del año anterior.
Las estafas informáticas crecieron un 18,1 por ciento hasta alcanzar las 1.291, aunque el resto de ciberdelitos se redujo un 15,6, hasta los 119.
MÁS DE 300 ROBOS EN DOMICILIOS
Después de las estafas informáticas se sitúan en la estadística de Interior los hurtos, que repuntaron un 1,7 % y totalizaron 1.080.
La tercera posición es para los robos con fuerza en domicilios, establecimientos e instalaciones, con un total de 452.
Esa cifra representa un descenso del 13,9 por ciento comparada con el primer trimestre de 2022, cuando sumaron 525.
Bajaron aún más los robos solo en domicilios, un 17,3 por ciento al pasar de 400 a 331.
En Santander sin embargo, repuntaron los robos con fuerza en casas, que pasaron de 77 a 81, un 5,2 por ciento más.
Y también se incrementaron en Castro, un 13 por ciento, hasta los 26 frente a los 23 del periodo anterior.
En Torrelavega bajaron un 22,3 % (de 27 a 21), en Piélagos, un 14,3 % (de 21 a 18) y en Camargo, un 65,6 %, ya que pasaron de 32 a 11.
NO HUBO HOMICIDIOS
La estadística no recoge homicidios dolosos ni asesinatos en el primer trimestre del año en Cantabria, pero sí registra tres en grado de tentativa.
Además aumentaron un 15 % los delitos de lesiones y riña tumultuaria (de 80 a 92).
El número de delitos contra la libertad sexual creció un 8,6 % (de 34 a 37), aunque se produjo un descenso de los agresiones sexuales con penetración (un 40 %, de 10 a 6).
Las infracciones penales que más se incrementaron fueron las relacionadas con el tráfico de drogas: un 30,8 % hasta las 34.
Les siguen las sustracciones de vehículos, un 26,1 % (29), y los robos con violencia e intimidación, que aumentaron un 17,3 por ciento y alcanzaron los 61.