Los "alquileres express" de Santander que no duran ni 24 horas en el mercado
Según el portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, estos datos muestran "la enorme tensión que tiene el mercado del alquiler en España"

SANTANDER, 27/05/2022.- Una mujer observa el escaparate de una inmobiliaria este viernes en Santander. Las hipotecas constituidas sobre viviendas en España sumaron 43.378 el pasado marzo, el 18 % por encima del mismo mes de 2021, con lo que acumularon trece meses consecutivos al alza, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El importe medio de las hipotecas firmadas sobre vivienda se situó en 145.715 euros, un 6,5 % más que un año antes, y el capital prestado alcanzó los 6.321 millones de euros, el 25,6 % superior a marzo de 2021. EFE/ Román G. Aguilera / ROMÁN G. AGUILERA (EFE)

Santander
El 13 por ciento de las viviendas que se alquilaron a través de Idealista durante el mes de junio no llevaba ni 24 horas en el mercado, según un estudio publicado por este portal.
El porcentaje de 'alquileres express' en Santander el mes pasado está en la media nacional.
Aún así, este porcentaje de alquileres express en España es inferior al que se registraba en el mes de octubre de 2022, cuando alcanzó el 15%.
Las ciudades de Lugo y Gerona son las que tienen un porcentaje de alquileres exprés más elevado, ya que el 21% de las viviendas que se alquilaron en junio en ambas ciudades no duró siquiera 24 horas en Idealista.
Le siguen las ciudades de Huelva y Vitoria, con el 18% en ambos casos, Tarragona (17%), y con el 16% San Sebastián, Zaragoza, Logroño y Castellón.
Por encima de la media nacional se encuentran Pamplona (15%), Málaga (14%), Barcelona (14%), Albacete (14%), Guadalajara (14%) y Alicante (14%), mientras que las ciudades de Murcia, Huesca, Palma, A Coruña, Granada, Santander y Santa Cruz de Tenerife se mantienen en la media nacional.
Por debajo de ese nivel se encuentra la ciudad de Madrid, que comparte tasa de alquiler exprés con Valencia, Toledo, Palencia, Almería, Ciudad Real, Burgos, Sevilla y Jaén, todas ellas con un 12%.
Segovia, por su parte, es la ciudad donde los alquileres inmediatos o exprés tienen un menor peso: sólo el 6%. Por debajo del 10% se encuentran también los mercados de Oviedo (7%), Badajoz (8%), Lérida (8%), Ourense, Cáceres y Valladolid (9% en los 3 casos).
Según el portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, estos datos muestran "la enorme tensión que tiene el mercado del alquiler en España, donde se sigue notando la falta de oferta disponible".
Aún así, los incrementos de precios vividos por los grandes mercados han provocado que los tiempos para encontrar inquilino se hayan alargado ligeramente, mientras que en otros mercados con precios más accesibles las tensiones por encontrar vivienda en alquiler comienzan a notar los efectos de los alquileres exprés.