Política | Actualidad

El Pleno de Torrelavega aprobará el viernes el organigrama municipal para la legislatura 2023-27

El equipo de Gobierno tendrá cinco concejales con dedicación exclusiva más el alcalde, el Partido Popular también contará con un edil liberado

Pleno de la Corporación torrelaveguense / Ayuntamiento Torrelavega

Pleno de la Corporación torrelaveguense

SER Torrelavega

El Pleno de Torrelavega aprobará el próximo viernes 7 de julio el organigrama municipal para la legislatura 2023-2027, en el que la principal novedad es la reducción del número de Comisiones Informativas que, según el equipo de Gobierno, supondrá un ahorro en cargos de 72.000 euros al año.

El alcalde Javier López Estrada, asegura que se trata de una organización “más eficiente” en la que se reduce el número de Comisiones Informativas de 12 a 9, se aprovecha la “experiencia en la gestión municipal” de concejales y concejalas en la distribución de las competencias, y se han realizado “pequeños” cambios con el objetivo final de “mejorar la gestión y el funcionamiento municipal y dar un mejor servicio a los torrelaveguenses”.

Retribuciones

En cuanto a las retribuciones de los diferentes cargos públicos, el alcalde cobrará un salario bruto de 59.914 euros al año. Pedro Pérez Noriega (PRC), concejal responsable de la macroconcejalía de Economía, Hacienda, Industria y Seguridad Ciudadana, Servicio de Aguas, Recogida de Residuos, Limpieza Viaria, Mercado Nacional de Ganados y Proyectos Europeos percibirá 53.852 euros.

También tendrán dedicación exclusiva Jesús Sánchez (PRC), concejal delegado de Desarrollo Local, Empleo y Dinamización Poblacional, Plan Estratégico y comunicación con la ciudadanía con una asignación de 47.791 euros brutos al año. La misma cantidad percibirán José Luis Urraca (PSOE), primer teniente de alcalde y responsable de Obras Públicas y Servicios Generales; así como Patricia Portilla (PSOE), concejala de Medio Ambiente, Infraestructura Verde, Festejos e Igualdad; y Borja Sainz (PSOE), encargado de Barrios, Participación Ciudadana, Bienestar Animal, Mayores y Salud Pública, Servicio de Taxi y Matadero.

Dedicaciones parciales

Nacho Gonzales (PRC), concejal de Deportes y Juventud, obtendrá 23.895 euros. Lo mismo que Cristina García Viñas (PRC), concejala de Turismo, Comercio, Ferias y Mercados; Alberto Rubio (PSOE) concejal de Bienestar Social, Vivienda y Cooperación al Desarrollo; Laura Romano (PSOE), responsable de Régimen Interior y Recursos Humanos, Sanidad; y el concejal que asuma la presidencia del Consejo de Administración de Aguas Torrelavega S.A.

Partido Popular

El único grupo de la oposición que tendrá un concejal liberado será el popular, en cumplimiento de lo que establece el reglamento tras haber conseguido más de cinco concejales. La liberación será adjudicada a un edil elegido por el grupo y está dotada con 47.791 euros al año.

Resto de asignaciones

En cuanto a las asignaciones económicas a los Grupos Políticos Municipales, estos recibirán una cuantía fija de 7.546 euros al año, con una suma de 1.811 euros por cada concejal del que dispongan.

Por cada asistencia al Pleno, a la Junta del Gobierno Local y por cada presencia en función de presidente de su correspondiente Comisión Informativa, cada uno recibirá 86 euros. Por último, las asistencias como vocal de una Comisión Informativa serán retribuidas con 65 euros, lo mismo que las asistencias a Mesas de Contratación, Patronato, Colegios y otras instituciones de acuerdo con la relación que se apruebe al efecto por la Alcaldía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00