Buruaga anuncia que no tramitará el proyecto de ley de vivienda del Gobierno PRC-PSOE
"Nosotros vamos a impulsar una verdadera política de vivienda y a proteger la propiedad privada de los cántabros", ha defendido la candidata del PP a la Presidencia de Cantabria
Santander
La candidata del PP a la Presidencia de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha avanzado este jueves durante su discurso en la sesión de investidura que el futuro Gobierno en solitario de los populares no va a tramitar el proyecto de ley de vivienda del Ejecutivo PRC-PSOE.
"La política intervencionista y represiva contra el pequeño propietario solo consigue contraer el mercado, reducir la oferta y disparar los precios", ha afirmado Buruaga, quien se ha comprometido a luchar "con todas las barreras posibles" contra la ocupación y también a impulsar un paquete de medidas administrativas y fiscales que facilite el acceso de los ciudadanos a la vivienda, sobre todo a los jóvenes y al mundo rural.
"En materia de vivienda, anuncio que no vamos a tramitar el proyecto de ley del Gobierno PRC-PSOE. Nosotros vamos a impulsar una verdadera política de vivienda y a proteger la propiedad privada de los cántabros, que es lo que tiene que hacer un Gobierno serio. Aprobaremos una ley de vivienda que va a establecer las bases para que los ciudadanos tengan acceso a una vivienda digna en régimen de propiedad o de alquiler. Vamos a incrementar el parque público de vivienda con un programa de reactivación de la vivienda social y con incentivos económicos y fiscales para incorporar al mismo las viviendas privadas que estén desocupadas", ha resaltado.
Ha defendido que la ley de vivienda que impulsará el nuevo ejecutivo regional servirá también para poner todas las barreras posibles a la ocupación ilegal, reconociendo que la mayoría de las competencias para frenar este fenómeno son de ámbito estatal, pero que desde la autonomía se pueden adoptar medidas para prevenirlo y minimizarlo. "Una de las primeras que vamos a adoptar será trazar un mapa de la ocupación en la región que nos permita disponer de un acertado diagnóstico de situación".
"Vamos a habilitar una oficina de apoyo y asesoramiento a las víctimas de la ocupación, con asistencia de especialistas y vamos a crear un grupo de trabajo en la Federación de Municipios de Cantabria para coordinar las respuestas a la ocupación en las primeras 48 horas y estudiar compensaciones fiscales a los propietarios a través del IBI y otros impuestos. Ley de Vivienda, lucha contra la ocupación y, en tercer lugar, un paquete de medidas administrativas y fiscales para facilitar el acceso de los ciudadanos a la vivienda, especialmente para los jóvenes y en el medio rural", ha concluido.