El pleno de investidura será esta semana, pero Buruaga no será presidenta de Cantabria hasta el lunes
Según la intención de voto avanzada por cada grupo, la líder del PP no obtendría mayoría absoluta en la primera ronda

La presidenta del Partido Popular Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, jura su cargo como diputada del Parlamento - C. Ortiz - Europa Press

Santander
El pleno de investidura para elegir al nuevo presidente de Cantabria será este jueves y el viernes, aunque "previsiblemente" habrá que esperar al lunes, en segunda votación, para que la candidata popular, María José Sáenz de Buruaga, se convierta en la primera jefa del Ejecutivo cántabro de su historia.
La Junta de Portavoces del Parlamento autonómico ha acordado este lunes que el pleno de investidura sea a finales de esta semana y la presidenta de la Cámara, María José González Revuelta (PP), ha propuesto que sea Sáenz de Buruaga quien tome el testigo de Miguel Ángel Revilla al frente del Gobierno regional.
González Revuelta ha explicado a los periodistas que, tras reunirse con los diferentes portavoces parlamentarios, la candidata del PP "está en condiciones de ser investida presidenta".
El PP obtuvo en las elecciones del 28 de mayo 15 diputados de los 35 que conforman el Parlamento cántabro, seguido por PRC y PSOE, ambos con ocho, y por Vox, que tiene cuatro.
El jueves comenzará la sesión a las 12.00 horas con la intervención de la candidata y continuará el viernes a las 10.00 horas con las palabras de los portavoces.
Después se votará la candidatura de Sáenz de Buruaga, aunque, según la intención de voto avanzada por cada grupo, no parece que la popular vaya a lograr la mayoría absoluta necesaria en la primera ronda.
En principio, el PRC se abstendrá, el PSOE votará en contra y Vox, que aún no ha decidido su postura, sí ha anticipado que no apoyará a la candidata del PP.
"Previsiblemente, si no hay cambios en los planes de los distintos grupos, tendríamos que irnos al lunes y en segunda votación sería elegida presidenta", ha subrayado González Revuelta.
El lunes se celebraría así una sesión única, en la que la candidata a la Presidencia puede intervenir diez minutos y los grupos parlamentarios cinco, antes de una nueva votación en la que necesitaría una mayoría simple que en principio tiene asegurada.