Pasaje Seguro convoca mañana una concentración en Santander por el naufragio en Grecia
El grupo ciudadano denuncia "el crimen de denegación de auxilio" que han cometido
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FNJ6XNVUDTSLIQL4PKLNSXZ64Y.jpg?auth=b0bdd741687ac79bfd4738695e1409434ca04f2c6e2e1c82f80e6485b2201ed5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
-FOTODELDIA- Kalamata (Grecia), 14/06/2023.- Paramédicos del Servicio Nacional de Ambulancias de Emergencia de Grecia (EKAV) y miembros de la Cruz Roja griega ayudan a migrantes supervivientes del hundimiento de un pesquero en su llegada en el puerto de Kalamata este miércoles. Al menos 59 migrantes perdieron la vida al hundirse un pesquero con cientos de personas a bordo en el Mar Jónico EFE/Bougiotis Evangelos / BOUGIOTIS EVANGELOS (EFE)
![-FOTODELDIA- Kalamata (Grecia), 14/06/2023.- Paramédicos del Servicio Nacional de Ambulancias de Emergencia de Grecia (EKAV) y miembros de la Cruz Roja griega ayudan a migrantes supervivientes del hundimiento de un pesquero en su llegada en el puerto de Kalamata este miércoles. Al menos 59 migrantes perdieron la vida al hundirse un pesquero con cientos de personas a bordo en el Mar Jónico EFE/Bougiotis Evangelos](https://cadenaser.com/resizer/v2/FNJ6XNVUDTSLIQL4PKLNSXZ64Y.jpg?auth=b0bdd741687ac79bfd4738695e1409434ca04f2c6e2e1c82f80e6485b2201ed5)
Santander
El colectivo Pasaje Seguro ha convocado una concentración este sábado, a las 12 horas, frente a la Delegación del Gobierno en Santander, en repulsa por la "injusta y criminal muerte" de cientos de migrantes en el naufragio en aguas de Grecia.
El grupo ciudadano denuncia en un comunicado "el crimen de denegación de auxilio" que han cometido, a su juicio, las autoridades griegas y la agencia de control fronterizo de la Unión Europea, Frontex, que "han tardado horas en acudir al rescate, cuando han reconocido que llevaban días controlando a un barco sobrecargado y en malas condiciones".
Pasaje Seguro considera "principal responsable" de estas muertes a la UE y a sus políticas migratorias y señala que "las consecuencias criminales" de este naufragio "son solo la punta del iceberg de un goteo incesante de muertes en el Mediterráneo, de devoluciones ilegales de solicitantes de asilo, de cierre a cualquier posibilidad de petición de asilo en las fronteras exteriores de la UE".
Por ello, exige la implantación de una política migratoria basada en los derechos humanos y en el reconocimiento del derecho de las personas a migrar en condiciones seguras; y el cumplimiento del derecho internacional, europeo, y español que reconoce y fomenta el derecho al asilo y refugio de las personas en riesgo, como lo eran las que se han ahogado "injustamente" en el Mediterráneo.
También exige rutas y puertos seguros para migrar, amplias políticas de acceso y de acogida, la supresión de muros y alambradas y el reforzamiento de los consulados y otros mecanismos de asilo en las fronteras de la UE