Comprar una vivienda en Santander equivale a pagar 18 años de alquiler, según Idealista
Mientras que de media en España son 14, según un estudio publicado por el portal inmobiliario Idealista

SANTANDER, 27/05/2022.- Una mujer observa el escaparate de una inmobiliaria este viernes en Santander. Las hipotecas constituidas sobre viviendas en España sumaron 43.378 el pasado marzo, el 18 % por encima del mismo mes de 2021, con lo que acumularon trece meses consecutivos al alza, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El importe medio de las hipotecas firmadas sobre vivienda se situó en 145.715 euros, un 6,5 % más que un año antes, y el capital prestado alcanzó los 6.321 millones de euros, el 25,6 % superior a marzo de 2021. EFE/ Román G. Aguilera / ROMÁN G. AGUILERA (EFE)

SANTANDER
Comprar una vivienda media en Santander exige el equivalente al pago de 18 años de alquiler de dicho inmueble, mientras que de media en España son 14, según un estudio publicado por el portal inmobiliario Idealista.
Este número de años es más alto si la vivienda está en la ciudad de San Sebastián, con 27 años, seguido por Pontevedra, Palma y A Coruña con 22 años, mientras que en Pamplona llega a los 21 años y se queda en 20 en las ciudades de Madrid, Bilbao, Cádiz, y Vitoria. En consecuencia, frente al resto de capitales españolas, en estas 9 ciudades alquilar resulta más interesante que en el resto.
De cerca, con 19 años, se sitúa Ourense, mientras que con 18 encontramos a Barcelona, Girona, Granada, Santander y Valladolid.
Una diferencia significativamente superior a los 12 de la ciudad de Lleida o los 13 años de Murcia, Huelva o Jaén, los ubicaciones donde sería más interesante comprar, según dicho estudio, que relaciona los precios de venta y de alquiler. Almería o Castellón de la Plana se mantienen en la media con 14 años.
Según explica Idealista, si los años de alquiler que se deberían destinar a la compra son muchos, se debe a que los precios de venta son elevados en relación a los precios del alquiler; y al contrario, si los años necesarios son pocos, los precios de venta son bajos en relación a los de alquiler.