Sociedad | Actualidad

Las personas que acuden a Cáritas Santander tardan más en solucionar su situación

Cáritas Santander atendió el año pasado 5.557 personas, una de cada cuatro por primera vez

Santander

Cáritas Diocesana de Santander atendió el pasado año a 5.557 personas, una de cada cuatro por primera vez, con una inversión superior a los 3,1 millones de euros.

Casi un tercio de esa inversión se utilizó para cubrir las necesidades básicas de las familias, como se desprende de la memoria anual de 2022 que han presentado este jueves en rueda de prensa el obispo de Santander, Manuel Sánchez Monge, la directora de Cáritas, Sonsoles López, y la secretaria general, Raquel Menéndez.

Según han explicado, los efectos de la guerra de Ucrania y la subida generalizada de los precios están afectando sobre todo a los más vulnerables, por lo que 1.409 personas se acercaron el año pasado por primera vez a Cáritas en busca de ayuda.

Prácticamente la mitad de las personas atendidas tiene nacionalidad española (46 %) y el 58 % son mujeres, ha informado Menéndez, quien también ha agradecido el trabajo de los 407 voluntarios que colaboraron con la entidad el pasado año.

Por otro lado, han señalado que a lo largo de 2022 fue necesario aumentar la intensidad de las ayudas, en un momento en que para llenar la cesta de la compra comenzó a hacer falta "una inversión muy superior a la de antes de la pandemia".

"Para nuestra sorpresa, la compra que en 2019 se podía hacer con 32,68 euros, ayer nos costó 48,18 y, además, al comparar los tickets hemos comprobado que el peso de algunos productos envasados es inferior al de hace cuatro años", ha puntualizado López Huete.

Más de un millón de euros se invirtieron en cubrir necesidades básicas, sobre todo en alimentación, ropa y calzado, pero también en suministros, salud o asistencia jurídica.

Cáritas lleva años apostando por las tarjetas monedero y otros formatos de ayuda económica como alternativa a la entrega de alimentos.

De los 3,1 millones de euros de inversión global realizada para ayudas a los más vulnerables, un 74 % procede de fondos privados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00