Abren las urnas en los 102 municipios de Cantabria
Más de 2.200 urnas estarán habilitadas este domingo

Elecciones del 28M / Raquel Manzanares (EFE)

Santander
Más de 2.200 urnas estarán habilitadas este domingo para que a partir de las 9.00 horas, cuando abren los colegios electorales, medio millón de cántabros puedan elegir a los alcaldes de los 102 municipios de la región y a los 35 diputados que conformarán el nuevo Parlamento de Cantabria.
Hasta las 20.00 horas están llamados a acudir a las urnas 507.362 cántabros, de los que 3.471 son extranjeros residentes en Cantabria que solo pueden echar la papeleta para el municipio en el que están empadronados.
También de ese número total de votantes, más de 41.000 cántabros que están residiendo en otro país pueden optar a elegir quién será su próximo alcalde y sus diputados regionales y unos 15.000 ya han designado en sus sobres sepia y blanco a sus representantes con el voto por correo.
Para cuidar que todo discurra correctamente y con garantías de seguridad, la Delegación del Gobierno en Cantabria, que se ocupa del operativo de las elecciones municipales, y el Ejecutivo regional, que se encarga de la parte de los comicios autonómicos y las entidades menores, han dispuesto a más de 9.000 personas para asegurar la normalidad del proceso.
Frente a las urnas habrá en estas elecciones más de 2.400 miembros de mesa con casi 5.000 suplentes, así como medio millar de representantes de las administraciones.
El dispositivo de seguridad estará compuesto por 1.300 agentes de la Guardia Civil, la Policía Nacional y las policías locales, que velarán por el derecho al voto desde esta pasada noche de sábado hasta el lunes por la mañana.
En estas elecciones los cántabros designan a los 35 diputados que van a conformar a partir del 22 de junio el Parlamento de Cantabria y a los 102 alcaldes y 1.040 concejales que constituirá desde el día 17 del próximo mes los ayuntamientos de la región.
En el desarrollo de esta jornada electoral en Cantabria el gasto será de más de 700.000 euros para las 2.276 urnas, 700 cabinas, 500.000 sobres y 12.496 manuales para los miembros de las mesas electorales.
En esas mesas habrá dos papeletas, una de color sepia para las elecciones autonómicas y otra blanca para las locales, mientras que en los municipios donde se elijan entidades de ámbito inferior, habrá un sobre verde.
En total estarán abiertas 831 mesas electorales, 8 más que en los comicios de 2019, repartidas en 128 distritos, 460 secciones y 425 locales electorales.
Todos los municipios contarán con tablet (427 en total) para transmitir los datos, que podrán consultarse en vivo a partir de las 21:00 horas.
También se han habilitado 20 kits de votación accesible para personas con discapacidad visual.