Sociedad | Actualidad

Igual propone la construcción de un aparcamiento subterráneo en Joaquín Costa

La alcaldesa de Santander propone más transporte público y aparcamientos en la ciudad

Santander

La alcaldesa de Santander y candidata del PP a la reelección, Gema Igual, ha apostado este jueves por mejorar el transporte público e impulsar los aparcamientos disuasorios para reducir el tráfico, que pasa, según ha apuntado, por reducir los 86.000 vehículos diarios que de media entran en la ciudad.

Igual ha presentado sus propuestas de tráfico y aparcamiento, en una rueda de prensa, junto al número 2 de su candidatura, César Díaz, en la que ha incidido en el "caos" generado en el transporte por parte del PSOE y el PRC; y "el bloqueo político" de los regionalistas a la construcción del aparcamiento disuasorio de la Marga.

La candidata ha señalado que, según datos de la última revisión del Plan de Movilidad Sostenible, el 58 por ciento de los viajes dentro de Santander se realizan a pie, en bicicleta o en transporte público. "Es decir, más de la mitad de los desplazamientos que tienen origen y destino en Santander son sostenibles", ha asegurado.

Y ha defendido que “Santander necesita al PP, también en los gobiernos regional y central, para avanzar en movilidad, mejorando la competitividad del transporte público ferroviario y en autobús; y solucionando los problemas que genera el tráfico desde los municipios limítrofes", ha afirmado Igual, según informan desde el PP en un comunicado. Ha señalado como imprescindible que tanto la red de trenes de cercanías como los autobuses interurbanos mejoren "notablemente" sus prestaciones actuales "con mayores frecuencias y mucho más eficiente".

Además, ha denunciado que los aparcamientos disuasorios en los principales accesos por la S-10 -La Marga- sigue pendiente de la cesión de los terrenos del puerto, mientas que el del Sardinero tiene el proyecto prácticamente finalizado.

También ha recordado su proyecto para soterrar el tráfico de los 45.000 vehículos que llegan a la ciudad diariamente por Marqués de la Hermida, lo que permitirá mejorar la fluidez en la circulación, evitar retenciones, reducir ruidos, molestias y contaminación atmosférica, y ganar más espacio para los peatones en toda la calle.

Y ha propuesto la puesta en marcha de dos nuevos aparcamientos subterráneos, uno en Joaquín Costa, para 500 vehículos en dos sótanos, y otro en Varadero, para residentes de Castilla-Hermida y Barrio Pesquero, con más de 1.100 plazas subterráneas, generando espacios libres y dotaciones públicas en superficie.

Asimismo, ha apostado por seguir ampliando las plazas de aparcamiento de la OLA en coordinación con los vecinos, con la implantación de dos nuevas categorías: plazas exclusivas para residentes y otras en las que el tiempo máximo será de 4 horas, entre otras medidas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00