Sociedad | Actualidad

Revilla ve "bien" la propuesta de Sánchez de comprar viviendas de la Sareb para destinarlas a alquileres sociales

El presidente de Cantabria entiende que esas viviendas las comprará el Gobierno central

MADRID, 12/04/2023.- El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, interviene en un desayuno informativo del Fórum Europa celebrado este miércoles en Madrid. EFE/Fernando Alvarado / Fernando Alvarado (EFE)

MADRID, 12/04/2023.- El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, interviene en un desayuno informativo del Fórum Europa celebrado este miércoles en Madrid. EFE/Fernando Alvarado

Santander

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (PRC), cree que el anuncio realizado por Pedro Sánchez de movilizar 50.000 viviendas de la Sareb para alquiler asequible a jóvenes y familias "en principio" es una "buena" medida a falta de saber quién las va a adquirir. "Si lo anuncia el Gobierno será el Gobierno el que las va a comprar", ha afirmado.

Revilla ha señalado que del anuncio de Sánchez solo conoce "lo que ha leído", que es la movilización de esas viviendas, algo que le "parece bien". "Si hay una serie de viviendas que están ociosas mejor están en manos de cantidad de jóvenes que no pueden pagar un alquiler adecuado, la medida me parece buena" , ha dicho Revilla en declaraciones a los medios de comunicación antes de asistir este lunes a la apertura de un Curso Básico de Policía Local.

Sin embargo, el presidente entiende que si es el Gobierno, en este caso su presidente es quien lo ha anunciado, será porque "tiene los recursos" para poder adquirir esas viviendas. "No nos han dicho nada", ha aseverado.

Anuncio de Sánchez

El anuncio de Sánchez se produjo en la Convención Municipal del PSOE en Valencia, al situar en el centro de sus prioridades el intento de solucionar el "problemón" del acceso a la vivienda. En este contexto el presidente del Gobierno ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará el próximo martes un plan para la puesta en alquiler a "precios asequibles" de 50.000 pisos de la Sareb.

El objetivo que se ha fijado a largo plazo es aumentar hasta el 20% el parque de inmuebles propiedad de las administraciones, que actualmente se sitúa en un 3% en contraste con la media europea del 9%.

Desde el Gobierno por el momento han adelantado cómo podría articularse ese plan para alcanzar esas 50.000 viviendas. En primer lugar se impulsará el alquiler social en 14.000 viviendas ya habitadas de ese parque. En segundo lugar se promoverá la construcción de hasta 15.000 viviendas públicas en suelos disponibles de la SAREB. Y por último se pondrán 21.000 viviendas a disposición de municipios y comunidades autónomas.

El presidente ha calificado el impulso a la ley de vivienda como “un gran hito, es un gran logro, pero no del Gobierno progresista, sino de la gente”, tras referirse al “auténtico problemón” que representa para muchas familias el acceso a la vivienda. “España es el cuarto país que más dinero y más sobreesfuerzo tienen que comprometer las familias para poder pagar su vivienda y solo tiene el 3% de vivienda pública frente al 9% de media de la Unión Europea”, ha lamentado.

Pedro Sánchez se ha comprometido a que su Gobierno lleve a España a alcanzar cotas de hasta el 20% de vivienda pública. “Lo quiero porque eso garantizará que baje la edad media de emancipación, y si aumentamos la oferta con más vivienda pública lo que estaremos haciendo es amortiguar el precio de la vivienda, no como dice el PP que es que hay que construir vivienda libre”, ha dicho.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00