Sociedad

Cantabria cierra marzo con 152 incendios más que un año antes

Marzo es uno de los peores meses del año para la lucha contra el fuego en la región

Cantabria cierra marzo con 152 incendios más que un año antes

Cantabria ha cerrado marzo con un balance de 152 incendios forestales más que en el mismo mes de 2022, cuando no llegaron a 200, según los datos del Gobierno de Cantabria.

Este marzo, uno de los peores meses del año para la lucha contra el fuego en la región, se han contabilizado en Cantabria 343 incendios y el año pasado fueron 191.

Desde las 19.00 horas de este viernes han sido provocados otros cuatro y a primera hora de este sábado había ocho activos en Vega de Pas 4, Selaya, Cillorigo, Luena y Camaleño.

Además hay otros nueve controlados en San Pedro del Romeral, la Mancomunidad Campoo Cabuérniga y Los Tojos, donde se registran seis focos.

Para este sábado se prevé una mejora de las condiciones meteorológicas, con bajada de temperaturas, aumento de humedad, nieblas y vientos más flojos.

En Tresviso, el incendio está controlado, el fuego se ha originado en la parte asturiana de Picos de Europa y las consecuencias medioambientales son importantes.

Los vecinos están desolados. El incendio se registró el pasado jueves en la parte asturiana del Parque Natural de Picos de Europa y se ha extendido hasta Tresviso, aunque han conseguido controlarlo. Sin embargo, el daño ecológico es evidente. El incendio ha arrasado el Monte de Barreda, un hayedo que estaban regenerando. El alcalde, Francisco Javier Campo ha lamentado lo ocurrido porque recuperarlo va a costar muchos años.

"Es un bosque que estamos regenerando y el incendio nos lo tira todo por tierra y la verdad es que crea mala leche. Para recuperar como bosque todo lo incendiado va a costar mucho. Estábamos mimándolo y nos lo han destrozado todo".

La ladera que está encima de la carretera de Tresviso ha sido arrasada por el fuego y está generando desprendimiento de piedras. Al alcalde, le preocupa, sobre todo, lo que pueda ocurrir el próximo invierno porque el fuego ha arrasado el matorral que frena la nieve que cae a la carretera. "El problema es que ahora la nieve, al no tener ninguna resistencia abajo se va a deslizar con mucha más facilidad ladera abajo hacia la carretera, con todos los peligros que conlleva que un alud pueda caer a la calzada. No hay nada que retenga la nieve".

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha recibido la llamada del Rey Felipe VI para interesarse por la situación de los incendios forestales en la Comunidad Autónoma.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00