Las violaciones subieron un 47% en Cantabria en 2022
La criminalidad creció en Cantabria el pasado año un 17,3 por ciento respecto a 2021, según el último informe que ha hecho público este viernes el Ministerio del Interior
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YSOVQQ7GG5BSXO7N2JXQF5NEEE.jpg?auth=5d384e11edf8735f7ef66ad210dfdd1319f4081b0081fb18b4004d6632aeaf53&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YSOVQQ7GG5BSXO7N2JXQF5NEEE.jpg?auth=5d384e11edf8735f7ef66ad210dfdd1319f4081b0081fb18b4004d6632aeaf53)
Santander
La criminalidad creció en Cantabria el pasado año un 17,3 por ciento respecto a 2021, una subida que alcanzó el 47,1 por ciento en las violaciones denunciadas, según el último informe que ha hecho público este viernes el Ministerio del Interior.
El balance de criminalidad de 2022 cifra en 18.896 el número de infracciones penales contabilizadas por las fuerzas de seguridad y, por primera vez recoge la evolución de la ciberdelincuencia. Así, en el pasado año se registraron en Cantabria 4.817 delitos de este tipo, un 27,4 por ciento más que en 2021 (cuando aún había restricciones a la movilidad por la covid-19) y un 130,9 por ciento de aumento sobre 2019, el año de referencia anterior a la pandemia.
Con esos datos de ciberdelincuencia, la criminalidad en Cantabria se incrementa el 19,2 por ciento, con 23.713 infracciones penales en 2022 frente a las 19.894 de 2021, aunque si se tiene en cuenta el año antes de la pandemia (2019), ese crecimiento llega al 31,2 por ciento.
Y la tasa de criminalidad se sitúa en las 40,5 infracciones penales por mil habitantes, mientras que la del conjunto del país está en 49. Los datos del Ministerio del Interior muestran también la criminalidad en los municipios de Cantabria más de 50.000 habitantes, con Piélagos como el que más ha crecido en infracciones penales en 2022 respecto a 2021, un 27,7 %, mientras que Castro Urdiales es el único municipio que las reduce, un 4,5 %.
Después de Piélagos, se sitúa Torrelavega con un 23,7 % de incremento, seguido de Santander, con un crecimiento del 21,6 %, y Camargo con un 11,4 %.
En Santander hubo 7.414 infracciones penales el año pasado, 2.124 en Torrelavega, 1.622 en en Castro Urdiales, 1.491 en Camargo y 817 en Piélagos.
Los homicidios consumados bajaron un 75 %, aunque las cifras absolutas no son representativas, ya que hubo un asesinato frente a los 4 del año anterior, y se mantuvieron los de grado de tentativa en 11. Subieron un 25,5 por ciento respecto a 2021 los delitos graves y los menos graves de lesiones y riñas, con 374 este año frente a los 298 del anterior, pero, sobre todo, aumentaron las violaciones, con un 47,1 % al pasar de 17 en 2021 a 25 este año.
Los robos con violencia fueron un 26,8 por ciento más el año pasado que en 2021 y subieron un 11,3 por ciento los que se producen en domicilio, establecimientos u otro tipo de instalaciones.
Los hurtos también aumentaron un 27,8 por ciento y bajaron las sustracciones de vehículos un 35,7 % y el tráfico de drogas un 14,6 %.En cuanto a la cibercriminalidad, que se contabiliza por primera vez en este ejercicio de 2022, aumentaron las estafas informáticas un 34,4 por ciento, pero bajaron otros ciberdelitos un 14,5 %. En un comunicado, la delegada del Gobierno en Cantabria ha destacado el trabajo de los agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y su trabajo conjunto para "garantizar la paz social, la convivencia y la seguridad".
De los datos del informe del Ministerio, la Delegación del Gobierno ha resaltado que han aumentado un 12,1 por ciento los delitos esclarecidos en Cantabria, al pasar de 8.302 en 2021 a 9.306 el año pasado y también ha destacado el incremento de personas detenidas o investigadas de un 16,1 por ciento.
Ainoa Quiñones ha apuntado, además, un aumento de la plantilla de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado de un 7,2 por ciento desde 2018.