Sociedad | Actualidad

Revilla cree que si sigue el "enconamiento" hay "riesgo" de que Aspla se vaya

Apela al "diálogo" y a una "aproximación" entre el comité y la dirección, que ayer dio por rotas las negociaciones tras cerrarse sin acuerdo otra reunión

Trabajadores a las puertas de Aspla durante la huelga - EUROPA PRESS - Archivo

Trabajadores a las puertas de Aspla durante la huelga - EUROPA PRESS - Archivo

Santander

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha trasladado la "preocupación" del Gobierno por la huelga en la planta de Aspla en Torrelavega, que ya dura 47 días, y ha reconocido que si sigue el "enconamiento", puede existir el "riesgo" de que la empresa se vaya de la ciudad.

"El horizonte, cada día que pasa, se pone más complicado", se ha lamentado Revilla en declaraciones a EFE en San Vicente de Toranzo, al ser preguntado sobre el riesgo de que Aspla abandone Torrelavega, que, a su juicio, "existe", por lo que ha apelado al "diálogo" y a una "aproximación" entre el comité y la dirección, que ayer dio por rotas las negociaciones tras cerrarse sin acuerdo otra reunión.

El jefe del Ejecutivo regional se ha quejado de que todavía no se haya alcanzado un acuerdo y ha recordado que Aspla tiene presencia también en toda España e, incluso, en Estados Unidos. "Las empresas quieren evitar problemas y son libres de actuar y si hay un enconamiento de una situación ese riesgo puede existir; las empresas privadas tienen la facultad de hacer lo que mejor les venga en gana", ha advertido Revilla, quien ha reiterado que el Gobierno de Cantabria no puede hacer más que facilitar el diálogo. "Abrirles el despacho y que hablen, no podemos hacer otra cosa", ha incidido el presidente.

Este llamamiento al diálogo coincide con el que ha lanzado el vicepresidente, Pablo Zuloaga, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, una reunión en la que, según ha señalado, se ha abordado este asunto.

Zuloaga ha instado a un "encuentro de las posturas" que defiende la empresa con las reivindicaciones del comité para que el conflicto finalice "garantizando esas mejoras laborales planteadas por los trabajadores, pero también atendiendo a la necesidad de que esta importante factoría en Cantabria reinicie su actividad y por lo tanto vuelva a la normalidad".

Y ha explicado que, desde el Gobierno, la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego, está en permanente contacto con las partes, al igual que los mediadores desde el Orecla "para celebrar tantas reuniones para el acercamiento de posturas como sea necesario". De hecho, ha recordado que de las 11 reuniones celebradas, hasta ahora, nueve han sido convocadas de oficio por el Gobierno de Cantabria para tratar de desbloquear la situación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00