Sociedad | Actualidad

El jefe de carreteras de Cantabria pudo recibir comisiones de otras 19 empresas

Pudo recibir pagos desde 2003 lo que presuntamente llevó a que incrementara su patrimonio de 162.000 a más de 4 millones de euros

Santander

El jefe del servicio de carreteras de Cantabria, en prisión desde el 24 de febrero por supuestos contratos irregulares, pudo recibir pagos desde 2003 de hasta 19 empresas de Cantabria, Asturias y Castilla y León lo que presuntamente llevó a que incrementara su patrimonio de 162.000 a más de 4 millones de euros.

Según informa RTVE en Cantabria y El Diario Montañés, el sumario de esta causa, por la que también han sido detenidas la mujer y las dos hijas del funcionario y cuatro empresarios cántabros, todos en libertad con cargos, apunta que la actuación de Miguel A.D.B. pudo iniciarse hace veinte años, aunque los hechos anteriores a 2012 estarían prescritos.

Miguel A.D.B. pudo haber solicitado "mordidas" desde 2003 a cambio de favorecer a empresas que trabajaban con la administración regional, según los informes de la Agencia Tributaria y la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional que constan en el sumario, para el enriquecimiento del entramado que supuestamente generó con su mujer y sus dos hijas, que ahora tienen 20 y 22 años.

Los pagos que presuntamente recibió este funcionario, que también trabajó entre 1995 y 1998 para el Principado de Asturias, provendrían de 19 empresas, 14 de Cantabria, cinco de Asturias y Castilla y León, aunque, según señala El Diario Montañés, sus vínculos con Castilla y León solo se relacionarían con una cuenta que tiene abierta en León y que contaba con apoyo contable de una asesoría de esa ciudad.

Las cantidades que supuestamente darían las empresas a este funcionario por favorecerlas en contratos públicos habrían llegado a los 4,6 millones de euros entre 2003 y 2011, unos hechos que estarían prescritos, pero que constan en la investigación de esta causa, en el que se indica que Miguel A.D.B. presuntamente acabó con esa actividad en 2012 hasta 2019, cuando volvió a recibir pagos de esas características.

Varias de esas cantidades eran supuestamente recibidas de forma directa o indirecta por su esposa, administradora única de una empresa de fotocopias que se creó en 2021, con domicilio en la casa de la familia, sin actividad, de la que eran socias la mujer y las dos hijas, y que llegó a ingresar en un año más de 600.000 euros con apenas 8.000 de gastos.

Sin embargo, antes de 2012, la familia ya tuvo otra empresa, que supuestamente también utilizaba para justificar los pagos que recibían de las empresas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00