Hostelería asegura que está formando a gente que carece de papeles para trabajar en Cantabria
El presidente de la Asociación de Hostelería, Javier Bedia, sostiene que se está produciendo "un dislate" que no alcanza a entender

Hostelería asegura que está formando a gente que carece de papeles para trabajar en Cantabria
12:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
Javier Bedia es el nuevo presidente de la Asociación de Hostelería de Cantabria y, este lunes, reúne a su junta directiva para analizar la situación del sector que, en Cantabria, tiene un peso "muy importante". Los hosteleros dejarán constituidos los nuevos órganos de la junta para empezar a marcar la hoja de ruta de cara a los próximos cuatro años.
Desde el sector, siguen manifestando que faltan profesionales cualificados y que no hay gente para trabajar en bares y restaurantes de Cantabria. "Ahora mismo no hay gente para contratar y en cambio, sigue habiendo desempleo", sostiene Bedia.
No hay mano de obra para trabajar en la hostelería, uno de los grandes pilares de la economía de Cantabria. Los sindicatos aseguran que, muchos negocios, siguen incumpliendo el convenio colectivo y las condiciones laborales, una afirmación que Bedia no comparte. "No pongo la mano en el fuego por todo el sector, pero el trabajador lo tiene fácil para escoger, si no está de acuerdo con las condiciones que se le ofrecen, porque faltan profesionales. Cualquier empleado del sector lo tiene fácil, porque sobran empresas. No pongo la mano en el fuego por el 100% de la profesión pero no todos somos unos negreros".
El nuevo presidente de la Asociación de Hostelería de Cantabria ha cuestionado el sentido de algunos cursos de formación que se ofertan porque "solo sirven para colgarlos en la pared".
"Sin papeles para acceder al mercado laboral"
Desde la AEHC se organizan cursos de formación en el Hotel Escuela Las Carolinas, con el objetivo de formar trabajadores cualificados que, una vez terminen su periodo de aprendizaje, pueden incorporarse al mundo laboral. Bedia, ha asegurado, que un alto porcentaje de los alumnos que dan clase en la escuela, no tiene papeles.
"Las Carolinas está formando a colectivos desprotegidos, apadrinados por Cruz Roja y sin los papeles en regla. Cuando quieren acceder al mercado laboral, en su mayor parte, carecen de papeles para poder trabajar. Se produce un dislate que no alcanzo a entender". La Asociación quiere mantener una una reunión con la Consejería de Empleo y con Extranjería para exponerles el problema.
El Gobierno de España aprobó en julio la reforma del Reglamento de extranjería, un decreto que flexibiliza trámites para conceder autorizaciones de trabajo y que, como principal novedad, permitirá a inmigrantes sin papeles con dos años en España regularizar su situación si se forman, medida que busca cubrir puestos poco demandados.