Sociedad | Actualidad

Cantabria ya dispone de un registro único de ludopatía con 538 personas

Las personas se han inscrito en el registro no podrán acceder a portales de juego electrónico ni a establecimientos de juego de la región

Salas de juego / Cadena Ser

Salas de juego

Santander

El Ejecutivo cántabro y el Gobierno de España han coordinado una base de datos común e interconectada de personas con ludopatía, en la que ya figuran las 538 que han solicitado tener prohibido el acceso al juego en la región.

Cantabria se suma así a La Rioja y la ciudad autónoma de Ceuta, que también han coordinado con la Administración del Estado sus registros.

Así se ha anunciado en la reunión del Consejo de Políticas de Juego entre el Estado y las comunidades y en la que han participado la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, y la directora de Interior, Jezabel Morán.

Según ha explicado el Gobierno de Cantabria en un comunicado, el modelo de interconexión de registros funciona desde el pasado mes de diciembre entre la región y el Ministerio de Consumo.

Las personas se hayan inscrito en el registro del Ministerio no podrán acceder a portales de juego electrónico, de competencia estatal, ni a establecimientos físicos de Cantabria, que son de competencia autonómica.

Datos cruzados

Para cruzar los datos de los registros estatal y autonómico, se ha desarrollado una aplicación informática vinculada al servicio de admisión que es de aplicación con el nuevo decreto del Gobierno cántabro a todos los establecimientos de juego.

Ambas herramientas facilitan a los operadores la ejecución del servicio de admisiones y un mejor control de los accesos tanto de menores como de personas con ludopatías.

Así, salta un aviso en el caso de las personas que inscriben en el registro de interdicciones para que no entren en ningún establecimiento de juego de Cantabria.

El Gobierno cántabro deriva las inscripciones del registro de interdicciones autonómico al estatal y mejora, así, la protección de los ciudadanos que se quieren autoprohibir, al incluir tanto el juego online como presenciales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00