Comité y Dirección de Aspla se reunirán de nuevo este viernes en el Orecla
La última reunión se produjo la semana pasada

Imagen de las instalaciones de Aspla.

Santander
El comité de empresa y la Dirección de Aspla volverán a reunirse para negociar en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (Orecla) este viernes, en el que se cumplirán 27 días de huelga en la empresa.
Así lo ha dado a conocer esta tarde el comité, después de haber recibido una citación de oficio para celebrar un nuevo encuentro a las 10.00 horas.
Esta convocatoria se produce después de que el plazo de la oferta final que puso la Dirección de Aspla sobre la mesa el 16 de febrero para poner fin a la huelga haya finalizado a las 11.00 horas de este jueves sin que hasta el momento se haya alcanzado un acuerdo.
Además, en la jornada de hoy miembros de la Inspección de Trabajo han acudido a la empresa con el fin de recabar información ante la denuncia que presentó el pasado martes el comité de huelga por el hecho de "mandar personal eventual con contrato para Aspla Reocín a las instalaciones de Aspla Torrelavega", lo que cree que "vulnera el derecho a huelga".
POSICIÓN DE LA EMPRESA
La dirección de Aspla Plásticos Españoles ha comunicado que su oferta final para desbloquear el conflicto laboral "ha dejado de tener vigencia" desde este jueves, al transcurrir el plazo dado para que se aceptase y se hayan seguido convocando movilizaciones en apoyo a la huelga indefinida.
En un comunicado, la empresa ha acusado al comité de mantener "una actitud inflexible" y continuar "con su planteamiento de máximos, inasumibles por inviables para la sostenibilidad del negocio", algo que está perjudicando al colectivo de trabajadores y a la propia cuenta de resultados de la sociedad.
En este sentido, se insiste en que la oferta final que ha dejado de tener vigencia es "realmente ventajosa" para todos los empleados y, según la empresa, "suponía el máximo esfuerzo posible que la compañía podía ofrecer en ese momento", justo cuando se cumplen 26 días de huelga, la más larga en la historia de Aspla.
También resalta que, en los últimos días, se ha ido incrementando el número de trabaadores que han decidido reincorporarse a su puesto, que la empresa cifra en 160 personas, lo que ha permitido reanudar el trabajo en algunas de las líneas de producción.
PRODUCCIÓN PARADA
En un comunica, el comité ha acusado a la dirección de "difundir noticias falsas" sobre la actividad fabril en las instalaciones de Torrelavega y Reocín, y ha confirmado que la producción "continua parada" al 100 % igual que el primer día en que se inició la huelga.
DENUNCIA DE USO
A su vez, el sindicato USO ha presentado ayer, miércoles, en el Juzgado de Santander una demanda contra Aspla y la empresa de trabajo temporal Nortempo, por considerar que se están trasgrediendo "de forma muy grave" derechos fundamentales de los trabajadores, al sustituir a huelguistas con personal externo. La demanda judicial se fundamenta en que Aspla ha retirado de manera unilateral los servicios mínimos establecidos en la huelga, lo que USO entiende como "contrario a derecho" y "compromete gravemente la seguridad" de una empresa que almacena productos y sustancias peligrosas y altamente inflamables. Tras este paso, según el sindicato, la empresa habría comenzado a sustituir a personal en huelga por trabajadores de la empresa de trabajo temporal Nortempo, a los cuales cita en un punto concreto para ingresar en la planta de Torrelavega, "en una clara actuación contraria al derecho de huelga por prácticas de esquirolaje", afirma USO.