El comité de empresa de ASPLA advierte de que mantendrá la huelga "lo que haga falta" tras el fracaso de la cuarta reunión en el ORECLA
La representación de los trabajadores planteó una oferta que caducó al mediodía del sábado y la Dirección le reprocha que en ella se "incrementan las exigencias"

El comité de empresa de Aspla frente a la sede del ORECLA en una imagen de archivo.

Santander
Nuevo fracaso esta viernes en las negociaciones entre dirección y comité de la empresa Aspla Plásticos Españoles, el cuarto desde que se inició la huelga indefinida hace ya 21 días, para intentar avanzar en la firma del convenio colectivo que sustituya al caducado en marzo de 2022, por lo que se mantiene los paros en la factoría. Tras casi cuatro horas de encuentro, ambas partes cerraron en la tarde noche de este viernes la mediación en el ORECLA sin avenencia pero con una propuesta final del comité con fecha de caducidad en el mediodía de este sábado, 18 de febrero, que no ha sido aceptada por la dirección.
El presidente del comité, Álvaro Fernández, ha asegurado que los sindicatos "han hecho un importante esfuerzo" para alcanzar el acuerdo, pero la dirección "no ha movido nada de nada" su oferta del pasado miércoles, que se considera insuficiente por la plantilla. Según ha detallado, para intentar alcanzar el acuerdo el comité ha llegado a poner encima de la mesa una propuesta de convenio de cinco años de duración -hasta ahora sólo aceptaban un máximo de cuatro-, eliminar la reducción de jornada y rebajar el incremento salarial referenciado al IPC real. Ante la postura de la empresa, el comité ha firmado la no avenencia sin que se haya fijado fecha para próximo encuentro negociador, por lo que la huelga continúa con un seguimiento del 100 % en las plantas de producción de Torrelavega y de Reocín, siendo la más larga en la historia de Aspla.
Por su parte, la dirección de la empresa Aspla ha acusado al comité de mantener "una actitud irresponsable" al continuar la huelga que comenzó hace 21 días, y ha calificado de "inflexible" su postura en la negociación del convenio colectivo, "sin conexión ninguna con la realidad y sin ninguna voluntad de acabar con la situación actual".
En un comunicado , la compañía ha acusado al comité de mantener a la empresa y a 700 familias "rehenes de un comportamiento carente de sentido", que a su juicio lleva a Aspla y a toda la plantilla "a un abismo de consecuencias impredecibles".También afea al comité que este viernes en el Orecla presentara una propuesta de cierre de la negociación con unas condiciones "incluso superiores" a las anteriores que, caso de ser aceptadas, dice, "pondrían en riesgo la sostenibilidad y viabilidad de la empresa a futuro", por lo que "son totalmente inasumibles" para la dirección.
Por ello, la dirección reitera su última oferta que considera "muy favorable para todos" los que integran la compañía "y que mantiene unas condiciones económicas y laborales muy superiores a las establecidas en el marco actual de la negociación colectiva".
Además, ha hecho un llamamiento a todos los trabajadores de Aspla "para que acepten la oferta" planteada este viernes por la empresa, oferta que se considera "sobresaliente en el contexto actual" y que permitiría, añade, "reanudar la actividad, asegurando la continuidad y estabilidad del negocio y de Aspla en el futuro".