Nueva mediación sin acuerdo entre el comité y la dirección de Aspla
La empresa dice que ha presentado su "oferta final" y que tiene "fecha de caducidad"

El comité de empresa de Aspla frente a la sede del ORECLA.

Torrelavega
Comité y Dirección de Aspla han finalizado sin avenencia la nueva reunión celebrada en la tarde del jueves en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales.
En el encuentro, la compañía presentó una nueva oferta que garantiza el 75% del IPC real siempre y cuando los beneficios de la empresa sean de 18,9 millones de euros, y del 100 % cuando superen los 22,5 millones.
Así, la dirección de Aspla ha presentado la oferta final "con fecha de caducidad" al comité de empresa para poner fin a la huelga indefinida y ante el "manifiesto deterioro en la convivencia entre los compañeros de la empresa", propuesta que los empleados pueden consultar en la Intranet de la compañía.
Para el comité, que sitúa su línea roja en el 100% del IPC real sin que esté vinculado con las ganancias de Aspla, esta propuesta de la dirección es insuficiente.
Se reafirman de este modo en sus convicciones, más aún cuando el pasado martes ya rebajaron sus pretensiones iniciales y aceptaron la oferta de la empresa de un convenio de cuatro años de vigencia.
Tras casi 4 horas de encuentro, no se ha llegado a un acuerdo por lo que la huelga continúa en el que es su vigésimo día con la producción fabril detenida por completo.
Por otra parte, la escalada de tensión a las puertas de la empresa y los reproches cruzados entre las partes no facilitan la negociación.
En un comunicado, la dirección de Aspla rechaza la actuación de los piquetes situados en los accesos a la fábrica de Torrelavega y acusa a estos grupos de "amenazas y coacciones" y de intentar impedir el acceso a los empleados que quieren trabajar. Por este motivo justifican la intervención policial.
El comité tacha de "desproporcionada" la actuación de la policía y critica del mismo modo la actuación de la dirección.
Desde la agrupación municipal ACPT han solicitado al alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, la convocatoria urgente de una Junta de Portavoces para exigir a la Delegación del Gobierno la retirada de los efectivos antidisturbios.
Según el portavoz del partido, Iván Martínez, los agentes elevan de forma innecesaria la tensión en la portilla de la fábrica.