Adif llevará a cabo actuaciones en el tramo Astillero-Orejo para aumentar la capacidad de las Cercanías de Cantabria
La nueva actuación incluye obras relacionadas con el control, mando, señalización, energía y obra civil para las instalaciones de seguridad del tramo

Tramo Astillero-Orejo.

Santander
Adif avanza en la duplicación del tramo Astillero-Orejo de la línea de ancho métrico Bilbao-Santander para ampliar la capacidad de la red de Cercanías de Cantabria, con una nueva inversión de 5,5 millones de euros, que destinará a la instalación de los sistemas de señalización del trazado.
Entre otras dotaciones, se instalarán enclavamientos (dispositivos que gestionan la señalización y los desvíos, y establecen itinerarios seguros para las circulaciones), sistemas de detección y protección de tren, y señalización fija y luminosa, y se integrará todo ello en el sistema de control de tráfico centralizado (CTC) que permite gestionar las líneas en remoto.
La actuación facilitará la explotación y dotará de mayor versatilidad a la línea. Asimismo, impulsa las tareas de duplicación de este tramo ferroviario, de 7 km, que Adif aborda con una inversión de 37,3 millones de euros.
La duplicación de este tramo ferroviario representa un nuevo impulso al Plan de Cercanías de Cantabria y a la renovación y modernización que se acomete en la línea Santander-Bilbao, y se suma a otras en marcha en la red de ancho métrico de la región.
Renovación de la red de ancho métrico
En esta línea, Adif tiene en fase licitación por 2,4 millones de euros el refuerzo del viaducto de Raos, estructura de hormigón de casi un kilómetro de longitud que sortea la ría del mismo nombre; y la renovación de la señalización de dos tramos de esta misma línea (Santander-Nueva Montaña, y Maliaño-Astillero), junto con la de otro de la línea Santander-Oviedo, todos ellos en licitación por 34,6 millones.
En materia de electrificación, Adif trabaja en la contratación de la construcción de la nueva subestación en Requejada, de la línea Santander-Cabezón de la Sal; la renovación de otra de esta misma línea, la de Puente San Miguel; y la de Orejo, de la línea Santander-Liérganes, con una inversión global de unos 6 millones de euros.
Todas estas actuaciones se enmarcan en el compromiso de Adif con la renovación y mantenimiento de la red convencional y contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que fomenta infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.