Los trabajadores de Aspla se manifiestan por segunda vez en Torrelavega
La movilización ha reunido a miles de personas que recorrieron el centro de la capital del Besaya 'por un convenio digno y por la mejora del trato laboral en Aspla'


Torrelavega
Tras el fracaso en la reunión entre el comité y la dirección de la empresa Aspla Plásticos Españoles, los trabajadores advierten que están dispuestos a negociar una salida a la huelga, pero "no a ceder a chantajes" y tampoco a que se aproveche el conflicto "para quitar derechos" sociales, laborales y salariales a los trabajadores.
Así, ayer se celebró la manifestación que estaba convocada y en la que participaron, según el comité, más de 3.000 personas.
La movilización, que ha discurrido entre Torrelavega y la fábrica, ha estado encabezada por una pancarta con el lema: "Por un convenio digno y por la mejora del trato laboral en Aspla", y ha contado con representantes de la política local y regional de casi todos los partidos, entre ellos el alcalde, Javier López Estrada (PRC), y el presidente del Parlamento, Joaquín Gómez (PSOE).
El recorrido por varias calles de Torrelavega ha servido para que los manifestantes coreasen consignas como "Esta dirección nuestra ruina" o "700 familias casi un mes sin sueldo por un convenio justo".

Durante la lectura del manifiesto, el portavoz del comité también ha denunciado "las mentiras y calumnias" que la dirección de Aspla "de manera teledirigida e interesada" ha trasladado durante los últimos días, además de acusar a la dirección de "coacciones" y de "prepotencia".
En este sentido, ha recriminado a la dirección el trato al personal eventual y el sistema de turnos de las parrillas, además de avanzar que los trabajadores "no van a bajar los brazos y aceptar unas condiciones que no sean dignas", por eso ha llamado a la unidad de la plantilla "para decir basta alto y claro".
Por ello, ha anunciado que este miércoles el comité se reunirá para "dar una vuelta de tuerca" al conflicto, decidiendo nuevas movilizaciones "contra la cerrazón de la dirección", una postura que, a su juicio, se ha manifestado este martes en la reunión negociadora promovida por los sindicatos que ha concluido si acuerdo.
Como ejemplo, ha explicado que la nueva pretensión de la empresa pasa por aceptar ampliar seis meses la ultractividad a cambio de retirar tres juicios promovidos por trabajadores en defensa de sus derechos que hay pendientes de resolver, algo que el comité tacha de "chantaje".
El principal desacuerdo sigue siendo la revisión salarial al IPC real con retroactividad a la fecha en que expiró el convenio (marzo de 2022).
En un comunicado tras concluir la movilización, la dirección de Aspla ha manifestado estar "decepcionada" ante lo que tacha como "irresponsabilidad" del comité al "alargar la situación de paro", además de reconocer que tras varios encuentros negociadores "la diferencia entre ambas partes sigue siendo enorme e imposible de reducir".
En especial, recrimina al comité "que se niegue a flexibilizar" su postura sobre ciertas exigencias que, de verse cumplidas, "pondrían en peligro la sostenibilidad y viabilidad de la compañía a futuro", por lo que "son inasumibles por parte de la dirección".
Entre estas cita la subida salarial del IPC real, sin vincularse al desarrollo de negocio y sus beneficios, a juicio de la dirección "la única manera" de que la empresa pueda mantener su nivel de actividad, así como todo el trabajo y bienestar que genera y con los que contribuye al desarrollo de la comarca". EFE