Economía y negocios | Actualidad

Los alimentos se encarecen en Cantabria un 15,4 por ciento

El IPC de Cantabria sube al 5,7 % en el mes de enero

Los alimentos en Cantabria se han encarecido durante el último año en un 15,4 por ciento. / Ismael Herrero (EFE)

Los alimentos en Cantabria se han encarecido durante el último año en un 15,4 por ciento.

Santander

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido al 5,7 por ciento en tasa anual en enero en Cantabria, una de las comunidades en la que más se ha incrementado, mientras que los alimentos se han encarecido un 15,4 por ciento en la región comparados con el año anterior.

El mayor aumento de la tasa anual del IPC se ha registrado en Canarias, donde ha crecido medio punto, seguida por Cantabria, La Rioja y Comunidad de Madrid, con incrementos de 0,4 puntos en cada una.

No obstante, la tasa de Cantabria se sitúa dos décimas por debajo de la nacional, que ha pasado del 5,7 por ciento de diciembre al 5,9 % en el primer mes del año. Además del alza de los alimentos, destacan en Cantabria los incrementos de las bebidas alcohólicas y el tabaco, y de los hoteles, cafés y restaurantes, un 8,7 y un 7,4 por ciento respectivamente.

El único grupo de gasto que se ha abaratado comparado con enero del año pasado es el de la vivienda, un 7,8 por ciento. La tasa mensual de inflación se ha reducido dos décimas en la región, al igual que en el conjunto de España.

Según el Instituto Nacional de Estadística, se ha abaratado sobre todo el vestido y el calzado, un 11,1 por ciento con las rebajas de enero. También han bajado los gastos de la vivienda, un 3,5 %, el ocio y la cultura, un 2,2, y el menaje, un 1,4.

En el otro lado, con las mayores subidas, se sitúan el transporte y las comunicaciones, con alzas del 4,8 y el 4,7 %.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00