Sociedad | Actualidad

Las obras de la primera fase del polígono de La Pasiega se licitarán por 53,7 millones de euros

El consejero de Industria anuncia la "inminente licitación" de la primera fase de La Pasiega

PSIR del Llano de la Pasiega.

PSIR del Llano de la Pasiega.

Santander

El consejero de Industria, Javier López Marcano, ha anunciado este miércoles la "inminente licitación" de las obras de urbanización de la primera fase del PSIR del Llano de La Pasiega, por 53,7 millones de euros y la concesión de la autorización administrativa previa del parque eólico de Las Quemadas.

Se trata del primero de los cuatro de tramitación autonómica que en enero recibieron la autorización ambiental. Marcano ha hecho estos anuncios en una jornada organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección y la sociedad pública Sodercan "Retos y desafíos para las empresas en 2023".En su intervención ha explicado que su departamento está completando el primer borrador de la Hoja de Ruta para la Reindustrialización Sostenible de Cantabria.

Tras su presentación a la Alianza por la Industria, se dispone de un borrador de hoja de ruta con unas 70 medidas que será consensuada en la Mesa sectorial del Diálogo Social, como se hizo al final del año pasado con el Plan de Contingencia Energético de Cantabria, según señala el Gobierno en un comunicado. El consejero ha destacado además que en Cantabria se están gestando o ejecutando proyectos tractores que suman 3.000 millones de euros, algunos públicos y otros de carácter privado, que, a su juicio, van a ser decisivos para el futuro de la región.

Ha citado entre ellos la inversión de más de 60 millones en Dynasol, más de 40 millones en Derivados del Flúor, los más de 40 millones de Boluda en la nueva terminal de contenedores, los más de 120 millones de Viesgo en su plan de inversiones en la red de distribución, y los más de 150 millones de inversiones en el Puerto.

A ello ha sumado la primera fase del PSIR de La Pasiega, cuyas obras de urbanización saldrá a concurso por 53,7 millones de euros y un plazo estimado de ejecución de 30 meses, y los cuatro parques eólicos de tramitación autonómica, con unos 240 MW de energía eólica y una estimación inicial de presupuesto que supera los 160 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00