Sociedad | Actualidad

Cantabria moviliza 100.000 euros para atender a las víctimas del terremoto en Turquía

Se pondrá a disposición de las organizaciones humanitarias que están atendiendo a los afectados

GRAF344. ISKENDERUM (ALEJANDRETA), 08/02/2023.- El Equipo de Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (Ericam) desplazado a Turquía ha estado trabajado toda la noche en la zona asignada por las autoridades locales, en Iskenderum (Alejandreta), en la búsqueda de supervivientes tras los terremotos y han localizado a una persona que intentarán liberar en las próximas horas. EFE/ 112 Comunidad de Madrid/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) (EFE)

GRAF344. ISKENDERUM (ALEJANDRETA), 08/02/2023.- El Equipo de Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (Ericam) desplazado a Turquía ha estado trabajado toda la noche en la zona asignada por las autoridades locales, en Iskenderum (Alejandreta), en la búsqueda de supervivientes tras los terremotos y han localizado a una persona que intentarán liberar en las próximas horas. EFE/ 112 Comunidad de Madrid/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Santander

El Gobierno de Cantabria movilizará 100.000 euros para ponerlos a disposición de las organizaciones humanitarias que están atendiendo a los afectados por los terremotos que tuvieron lugar el lunes en el sur de Turquía y en Siria, y que se han cobrado más de 11.200 vidas. El vicepresidente cántabro, Pablo Zuloaga, ha anunciado que es "una primera atención, más allá" de lo que se pueda disponer en el futuro.

"Demostramos de esta manera la solidaridad de Cantabria, una tierra tradicionalmente solidaria con cualquier causa como esta", ha afirmado el vicepresidente cántabro, a preguntas de los periodistas, tras presentar el plan estratégico de cultura y patrimonio de la región.

Cantabria, a través de la directora general de Cooperación al Desarrollo, Silvia Abascal, participó ayer en la primera reunión convocada por la Agencia Española de Cooperación Internacional, que coordina la acción del Gobierno de España con las comunidades autónomas en la respuesta ante crisis internacionales como esta.

Zuloaga ha apostado por atender las necesidades de los afectados en primer lugar y después ayudar en la reconstrucción de lo que ha destruido este terremoto, que, lamenta, "se ha llevado por delante una generación de sueños".

"Son imágenes que nos encogen el alma", ha subrayado. El Gobierno de Cantabria trabaja en la coordinación de las llamadas "unidades de chalecos rojos", los profesionales sanitarios que desarrollan su actividad en crisis como esta, a los que irá convocando el Ejecutivo central para acudir a la zona afectada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00