Sociedad | Actualidad

Se mantiene la huelga en Aspla Torrelavega al no haber acuerdo en el Orecla

Ambas partes llevan 11 meses negociando la renovación del convenio, y ya hay un principio de acuerdo en asuntos como teletrabajo, prejubilación, contratación, absentismo e incremento salarial

TORRELAVEGA, 16/01/2023.- Empleados de la empresa Aspla Plásticos Españoles se han concentrado este lunes en la factoría de Torrelavega (Cantabria) para denunciar lo que consideran "pasividad y mala fe" de la dirección en la negociación del convenio, que sigue sin avanzar tras once meses de contactos. EFE/ Javier G. Paradelo / Javier G. Paradelo (EFE)

TORRELAVEGA, 16/01/2023.- Empleados de la empresa Aspla Plásticos Españoles se han concentrado este lunes en la factoría de Torrelavega (Cantabria) para denunciar lo que consideran "pasividad y mala fe" de la dirección en la negociación del convenio, que sigue sin avanzar tras once meses de contactos. EFE/ Javier G. Paradelo

Santander

Dirección y comité de la empresa Aspla Plásticos Españoles han cerrado este jueves sin acuerdo la mediación promovida por el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (Orecla), para evitar la huelga indefinida en la factoría de Torrelavega que comienza este domingo.

El presidente del comité, Alvaro Fernández Saiz, ha explicado a EFE que el acuerdo no ha sido posible, por la postura "complemente cerrada" de la dirección a negociar "los puntos de mayor calado" del nuevo convenio.

Ha recordado que ambas partes llevan 11 meses negociando la renovación del convenio, y ya hay un principio de acuerdo en asuntos como teletrabajo, prejubilación, contratación, absentismo e incremento salarial para el primer año de vigencia, pero la dirección no muestra avances en el resto. Antes esta circunstancia, la huelga sigue convocada por el pleno de los sindicatos que forman el comité (SITA-USO, SUC, CCOO y UGT), comenzará a las 14.00 horas de este domingo y afecta a toda la plantilla de la empresa, compuesta por unas 485 personas.

Alvaro Fernández ha destacado que anterior convenio finalizó el 28 de febrero de 2022 y ante la falta de avances todos los sindicados han pactado una sola plataforma, para un nuevo acuerdo laboral de tres años de vigencia en vez de los cuatro que propone la empresa. En materia salarial, el comité propone incrementos del 3,3 %, 3,4 % y 3,5 % en los tres años de vigencia y una cláusula de revisión del Índice de preciso al Consumo (IPC) real para el primer año, del IPC real más 0,2 puntos para el segundo, y del IPC real más 0,4 puntos para el tercer año.

Junto ello, se demanda el abono de un plus por domingo trabajado que al final de los tres años suponga el 100 % de un festivo y fijar el valor del plus de noche en 22 euros por jornada, además de una reducción anual de 4 horas en la jornada para el segundo año y otras 4 horas para el tercero.

Por su parte, la empresa ofrece incrementos salariales del 3,3 %, 2,5 %, 2,2 % y 2 % para cada uno de los años, con dos opciones para la revisión salarial, una no vinculada a beneficios y que supone el 70% del IPC real, y otra del 90% del IPC real si se llega a unos beneficios superiores a los obtenidos hasta ahora por la sociedad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00