Avanza la tramitación del aparcamiento en altura del exterior del Ferial de Torrelavega
Sale a licitación la construcción del aparcamiento disuasorio por un presupuesto de 5,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses

Representación del exterior del aparcamiento del Ferial de Torrelavega / Ayuntamiento de Torrelavega

Torrelavega
El proyecto del futuro aparcamiento disuasorio en altura en el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega avanza en su tramitación. El alcalde, Javier López Estrada, ha aclarado que la construcción del aparcamiento tendrá un presupuesto de licitación de 5,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses.
Las empresas interesadas podrán presentar hasta el 20 de febrero sus ofertas, que deberán adaptarse a las características de un edificio de cuatro alturas.
Así, López Estrada ha mostrado su “tremenda satisfacción” ante el “importante paso” que se ha dado para dotar a la ciudad de nuevas plazas de aparcamiento gratuito.
En concreto, 240 plazas -diez de ellas para personas con movilidad reducida- que se reparten en tres de los cuatro pisos del edificio. La planta baja se destinará a albergar las dependencias del Servicio de Movilidad, Energía y Medio Ambiente que tienen actualmente allí su sede.
Además, el aparcamiento contará con plazas de recarga para vehículos eléctricos y ascensores. Así mismo, se dotará a cada planta de aseos completos y separados para hombres y mujeres, y aptos para personas con movilidad reducida.
En el proyecto también destaca un patio interior acristalado en la zona central.
“Es una de las piezas clave dentro de la estrategia que hemos diseñado para mejorar el aparcamiento en Torrelavega”, explica el alcalde, que añade que esta actuación se sumará al proyecto de aparcamiento en altura de La Carmencita, que se encuentra más avanzado, y a las "cientos de plazas de aparcamiento alternativo que se han habilitado por todo el municipio".
El alcalde ha subrayado el papel “fundamental” de la Consejería de Obras Públicas y, en concreto, de su responsable, José Luis Gochicoa, para dar respuesta a las necesidades que tiene Torrelavega en materia de aparcamiento.
En esta línea, ha recordado, es la Consejería quien ejecuta el proyecto con cofinanciación de fondos europeos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los Fondos Europeos Next Generation.