Sociedad | Actualidad

Cantabria, en aviso por fuertes lluvias, temporal marítimo y vientos de hasta 90 km/h

El Gobierno de Cantabria ha activado el Plan Territorial de Emergencias de Protección civil de Cantabria (Plantercant) en fase de preemergencia

A CORUÑA, 16/01/2023.- A CORUÑA, 16/12/22.- Un hombre caminaba este lunes por el paseo marítimo de A Coruña, en una jornada en la que la borrasca Fien, que afecta a casi todo el país, ha obligado a activar el aviso naranja (riesgo importante) en ocho comunidades por nevadas en cotas cercanas a los 700 metros, fuerte oleaje y rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). EFE/Cabalar / Cabalar (EFE)

A CORUÑA, 16/01/2023.- A CORUÑA, 16/12/22.- Un hombre caminaba este lunes por el paseo marítimo de A Coruña, en una jornada en la que la borrasca Fien, que afecta a casi todo el país, ha obligado a activar el aviso naranja (riesgo importante) en ocho comunidades por nevadas en cotas cercanas a los 700 metros, fuerte oleaje y rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). EFE/Cabalar

Santander

Cantabria está este lunes en aviso por fuertes lluvias, temporal marítimo y vientos de hasta 90 kilómetros por hora, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, tanto el litoral cántabro como el centro y Valle de Villaverde y Liébana tendrán durante todo el día activo el aviso por lluvias, que llegará a nivel naranja (riesgo importante) en las dos primeras zonas y amarillo (riesgo) en la restante.

En la costa está prevista una precipitación acumulada de 80 litros por metro cuadrado en doce horas, lo mismo que en el centro y valle de Villaverde, mientras que en Liébana está previsto que caiga la mitad.

Además, la zona litoral estará todo el día en aviso naranja por fenómenos costeros adversos, con vientos del oeste o suroeste de entre 62 y 74 kilómetros/hora (fuerza 8), ocasionalmente entre 75 y 88 km/h (fuerza 9) y mar combinado del noroeste de 6 a 8 metros.

También la costa tendrá activo el aviso amarillo por vientos de hasta 90 kilómetros por hora.

Medidas por el temporal

El Ayuntamiento de Santander ha activado esta madrugada el dispositivo preventivo por fenómenos meteorológicos adversos en la costa, previstos para mañana, lunes, a partir de las 00.00 horas y que se prolongará hasta el martes a las 23.59 horas inicialmente.

De esta forma, Santander seguirá los protocolos establecidos y desplegará el dispositivo para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

La Agencia Estatal de Meteorología, AEMET prevé para los dos primeros días de esta semana alerta naranja con mar combinada del noroeste, olas de 6 a 8 metros y viento con hasta 74 km/h viento de componente oeste a noroeste, fuerza 8 y, ocasionalmente, entre 75 y 88 km/h (fuerza 9).

Mientras se mantenga activo el aviso naranja, los servicios de emergencias cerrarán el minizoo de La Magdalena y el tramo final de la avenida de Manuel García Lago, permitiendo el acceso a residentes y usuarios del hotel Chiqui.

El dispositivo municipal podrá variar o prolongarse en función de la evolución del viento y la alerta de la AEMET.

Desde el Ayuntamiento se ha hecho un llamamiento a la prudencia y responsabilidad ciudadana, para que los vecinos se mantengan alejados del litoral y zonas expuestas al oleaje, y ha agradecido la labor de los cuerpos de emergencias en los sucesivos dispositivos preventivos activados.

Rachas de viento

Las rachas de viento han alcanzado los 112 kilómetros por hora en San Vicente de la Barquera a las 7.50 horas de este lunes mientras la precipitación acumulada ha llegado a los 33,6 litros por metro cuadrado en Fuente Dé (Camaleño), según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), consultados por Europa Press.

Ambos registros se sitúan entre las máximas del país en el inicio de este lunes, la tercera en el caso del viento y la cuarta en cuanto a precipitación acumulada, donde también figura otra localidad cántabra, Ramales de la Victoria, con 33 litros por metro cuadrado, que es el quinto valor más elevado de España.

En clave regional, el resto de rachas máximas de viento se han producido en Santander, donde se han alcanzado 87 kiómetros por hora a las 7.00 horas; Sierrapando (Torrelavega), con 78 a las 7.20; Alto Campoo, con 76 kilómetros por hora esta madrugada; y Castro Urdiales, con 72, también de madrugada.

En cuanto a la precipitación, además de Camaleño y Ramales, completan las máximas regionales Santander con 31,6 litros por metro cuadrado; San Felices de Buelna, con 29,8 litros; y Santillana del Mar, con 27,8 litros.

Estos valores se producen en una jornada en la que Cantabria está ¡en aviso por fuertes lluvias, temporal marítimo y vientos de hasta 90 kilómetros por hora.

Así, tanto el litoral cántabro como el centro y Valle de Villaverde y Liébana tienen durante todo el día activo el aviso por lluvias, que llegará a nivel naranja (riesgo importante) en las dos primeras zonas y amarillo (riesgo) en la restante.

En la costa está prevista una precipitación acumulada de 80 litros por metro cuadrado en doce horas, lo mismo que en el centro y valle de Villaverde, mientras que en Liébana está previsto que caiga la mitad.

Además, la zona litoral estará todo el día en aviso naranja por fenómenos costeros adversos, con vientos del oeste o suroeste de entre 62 y 74 kilómetros/hora (fuerza 8), ocasionalmente entre 75 y 88 km/h (fuerza 9) y mar combinado del noroeste de 6 a 8 metros.

También la costa tendrá activo el aviso amarillo por vientos de hasta 90 kilómetros por hora.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00