Crecen un 75% los casos de mujeres menores de edad víctimas de violencia de género en Cantabria
987 mujeres en Cantabria tienen un caso activo como víctimas en el Sistema de Seguimiento Integral de Casos de Violencia de Género
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FQIVRDEMIRKM7FR73VX3UTGRDA.jpg?auth=58c674206036c9ec685b2f22927fa40cf3b131696c38214e34a0b87b93241e5f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Guía para jóvenes prevenir violencia de género / Agencia EFE
![Guía para jóvenes prevenir violencia de género](https://cadenaser.com/resizer/v2/FQIVRDEMIRKM7FR73VX3UTGRDA.jpg?auth=58c674206036c9ec685b2f22927fa40cf3b131696c38214e34a0b87b93241e5f)
Santander
Casi 1000 mujeres en estos momentos en Cantabria tienen un caso activo como víctimas en el Sistema de Seguimiento Integral de Violencia de Género, conocido como VioGén del Ministerio del Interior. 987 mujeres que dieron el paso de pedir ayuda.
De ellas, 574 cuentan con medidas de protección policial establecidas por la Justicia y 236 con el dispositivo del Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de violencia de género, conocido como ATENPRO. Un servicio que ofrece atención inmediata ante las eventualidades que les puedan sobrevenir, las 24 horas del día, los 365 días del año.
Desde la propia Delegación del Gobierno se insiste en que una de sus últimas preocupaciones es que crece el número de víctimas menores de edad, de hecho, la última cifra indica que los casos han crecido un 75%.
La jefa de coordinación de la violencia sobre la mujer de la Delegación del Gobierno, Diana Mirones, lo ha dicho en la Cadena SER, alertando que están detectando que el mensaje no está calando en las jóvenes.
“Estamos haciendo análisis exhaustivos por franjas de edad y estamos percibiendo que siguen ascendiendo los casos de chicas menores de 18 años, que sufren violencia de género. Hay una serie de factores que pueden explicar esto, vemos carencias en la educación afectivo-sexual y se están normalizando conductas violentas por el visionado de pornografía en edades tempranas”.
Mirones añade que muchas mujeres no se están identificando como víctimas. “Creen que el perfil es de una mujer de avanzada edad a la que en casa su marido le pega, pero muchas veces, las mujeres se ven sometidas a una violencia de control, violencia psicológica, muy dañina en un primer estadio que puede evolucionar a una violencia física con el tiempo”.
“El uso de las redes sociales, es una herramienta que a los maltratadores les sirve para controlar a sus parejas. Las mujeres de Cantabria tienen que saber que hay toda una red de control y ayuda a las mujeres víctimas, tienen que dar el paso de pedir ayuda, de denunciar y también deben verse respaldas por amigos y familiares”, añade.
Mirones ha recordado que existe un número gratuito y confidencial, el 016 que es un teléfono de atención a las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia de género. Asimismo, también ofrece atención online por correo electrónico y WhatsApp.
El 016 está disponible las 24 horas del día para obtener información general y atención psicosocial inmediata y también brinda un servicio de asesoramiento jurídico. Es el primer paso para obtener información para las mujeres víctimas de violencia de género y su entorno sobre qué hacer en caso de maltrato.
Las llamadas al 016 no dejan rastro en la factura, pero pueden quedar guardadas en el registro de llamadas del teléfono, así que se deben borrarlo manualmente.
La jefa de coordinación de la violencia sobre la mujer de la Delegación del Gobierno, recomienda, además descargarse la aplicación AlertCops. Se trata de un servicio de alertas de seguridad ciudadana que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ponen a disposición del ciudadano para que pueda alertar de situaciones de riesgo.
Entre otras funciones, permite enviar alertas con imágenes o vídeos al centro policial más cercano, comunicarse por chat directamente y recibir avisos de seguridad enviados por los servicios de seguridad públicos, para una atención más rápida y eficaz.
En Cantabria desde 2003, es decir, desde que hay registros han sido asesinadas 11 mujeres.