El parque eólico Campoo Alto-La Costana que se proyecta construir en Cantabria obtiene la declaración de impacto ambiental favorable
Tras la eliminación de tres aerogeneradores el parque dispondrá de nueve
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6O72LTF62JGAFNXAELOMDF4ST4.jpg?auth=7479c960bc1d3943e0c44c17a0e4d58a6f30db1e12d6d726c552bd4af77a0164&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo - Parque eólico.- Archivo - EUROPA PRESS - Archivo
![Archivo - Parque eólico.- Archivo - EUROPA PRESS - Archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/6O72LTF62JGAFNXAELOMDF4ST4.jpg?auth=7479c960bc1d3943e0c44c17a0e4d58a6f30db1e12d6d726c552bd4af77a0164)
Santander
El proyecto del parque eólico Campo Alto-La Costana, en los términos municipales de Campoo de Yuso, San Miguel de Aguayo y Molledo, promovido por Iniciativas Eólicas de Cantabria, ha obtenido la declaración de impacto ambiental favorable.
La Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático considera que las medidas propuestas por el promotor y las condiciones adicionales a su construcción, explotación y seguimiento "no debe suponer un perjuicio a la integridad de los espacios de la Red Natura 2000, ni producir efectos adversos significativos sobre el medioambiente".
Así lo recoge la resolución, publicada, en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) y consultada por Europa Press, que también señala el obligado cumplimiento de las condiciones y las medidas preventivas, correctoras y compensatorias que resultan de la evaluación ambiental practicada.
Con los cambios indicados en el documento, el parque eólico Campo Alto-La Costana dispondrá de un total de nueve aerogeneradores --ha eliminado tres-- con una potencia total de 35,4 megavatios.
Esta declaración de impacto ambiental no será objeto de recurso sin perjuicio de los que, en su caso, procedan en vía administrativa y judicial frente al acto por el que se autoriza el proyecto.