Sociedad | Actualidad

El fuerte viento en Cantabria obliga a desviar el vuelo Madrid-Santander de primera hora

Otro avión que venía de Barcelona tuvo dificultades para aterrizar

Imagen de archivo del aeropuerto de Santander / Celia Agüero Pereda (EFE)

Imagen de archivo del aeropuerto de Santander

Santander

El vuelo de las 7.15 horas entre Madrid y Santander, operado por Iberia, se ha tenido que desviar hacia el aeropuerto de Bilbao por el fuerte viento en la capital cántabra, según han informado a Europa Press fuentes de Aena.

Además, el vuelo VY1592 entre Barcelona y Santander, operado por Vueling, tuvo que frustrar su primera aproximación al aeropuerto Seve Ballesteros-Santander por el viento, aunque pudo aterrizar en el segundo intento.

Previsión meteorológica para este sábado

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé en Cantabria para este sábado, 7 de enero, rachas muy fuertes en zonas altas del interior por la mañana. Asimismo, las previsiones apuntan a cielos nubosos o cubiertos con lluvias y chubascos además de brumas y nieblas dispersas en zonas montañosas del interior. La cota de nieve se sitúa por encima de 1.600-1.800 metros.

Las temperaturas mínimas en ascenso y las máximas en descenso en el suroeste, en ascenso en el extremo sur y con pocos cambios en el resto. Se esperan, además, heladas débiles en cumbres de Liébana. En cuanto al viento, soplará del sur y suroeste, con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en zonas altas del interior por la mañana amainando a mediodía a flojo variable en el norte y a suroeste moderado en el sur.

Temperaturas mínimas y máximas previstas: Cabezón de la Sal, 8 y 17; Castro Urdiales, 9 y 16; Potes, 3 y 14; Reinosa, 0 y 9; San Vicente de la Barquera, 8 y 18; Santander, 10 y 17, y Torrelavega, 8 y 17.

Cantabria estará este domingo en alerta naranja por fenómenos costeros

El Servicio de Protección Civil del Gobierno de Cantabria informa de que Cantabria estará este domingo en aviso naranja por fenómenos meteorológicos adversos en todo su litoral, por lo que aconseja extremar las precauciones. Así lo señalan tras la activación por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de aviso naranja en la zona de la costa, con un coeficiente de marea en la pleamar de 71, a las 17:37 horas, y con olas que podrían alcanzar los 6 metros de altura.

Desde Protección Civil Cantabria se aconseja que los pescadores de caña no realicen esta actividad y, si lo hicieran, que se coloquen en zonas no afectadas por el oleaje, extremando la precaución entre las 16:30 y las 18:30 horas, coincidiendo con una hora antes y otra después de la pleamar. Se recomienda, igualmente, que las embarcaciones no salgan a navegar, a no ser que cuenten con características que les permita hacerlo en este estado del mar. También se recomienda a los surfistas que no entren al agua a no ser que sean expertos y que sepan controlar las corrientes en las playas en las que se encuentren.

Desde Protección Civil se pide, además, no estacionar los vehículos cerca de zonas de muros costeros o lugares donde puedan ser alcanzados por las olas. Asimismo, se recomienda no pasear cerca de zonas afectadas por el oleaje. Por último, se insta a la ciudadanía a que, ante cualquier incidencia, llame lo antes posible al 112 para procurar una rápida intervención y se les recomienda seguir los perfiles oficiales de entidades que facilitan información sobre las emergencias y la meteorología.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00