Sociedad | Actualidad

Cantabria invertirá este año 4,1 millones de euros en la lucha contra los incendios forestales

El presupuesto crece un 3,9 por ciento para intensificar las actuaciones de prevención y recuperación de las zonas afectadas

Agentes del Medio Natural y Bomberos Forestales del Gobierno de Cantabria durante los trabajos de extinción de un incendio forestal originado en el mes de octubre en la localidad de Treceño, en Valdáliga. / Pedro Puente Hoyos (EFE)

Agentes del Medio Natural y Bomberos Forestales del Gobierno de Cantabria durante los trabajos de extinción de un incendio forestal originado en el mes de octubre en la localidad de Treceño, en Valdáliga.

Santander

Cantabria invertirá este año más de 4 millones de euros en la prevención y lucha contra los incendios forestales. Un presupuesto que crece casi un 4 por ciento y que prioriza los desbroces y los tratamientos selvícolas.

Con el cierre del año y el comienzo del nuevo es tiempo de balance y la Cadena SER está repasando la lucha contra los incendios forestales en cada territorio.

En el caso de Cantabria, la tarea es constante, durante los 365 días del año, según defiende el Gobierno de la comunidad, que destaca ese crecimiento en la inversión pública para prevenir la propagación del fuego.

El Gobierno de Cantabria explica que la lucha contra el fuego de aborda desde una gestión forestal integrada, que incluye la prevención y la extinción. Por lo tanto, abarca tanto los costes de extinción como las actuaciones de prevención y gestión de las masas, con desbroces, tratamientos selvícolas e infraestructuras.

Las inversiones y subvenciones en materia forestal, especialmente en el desarrollo del Plan Estratégico de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales de Cantabria, ascienden en 2023 a 4.105.000 euros, con un incremento del 3,9 por ciento respecto a 2022.

En ese presupuesto no se incluyen los gastos de personal, porque todos los integrantes de operativo de lucha contra los incendios son empleados públicos que además realizan tareas de vigilancia, gestión, inspección y prevención en materia de biodiversidad (que incluye la prevención y extinción de incendios) durante todo el año.

Personal disponible todo el año

Todos los miembros del operativo son empleados públicos, tanto funcionarios como personal laboral, y están disponibles para la extinción 365 días, 24 horas. No hay despidos, como ocurre en otras comunidades, y por tanto no se necesita contratar personal eventual. Estamos hablando de cerca de 400 personas entre ingenieros, emisoristas, agentes del medio natural y bomberos forestales.

Además, cada año la Consejería de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, la competente en la materia, invierte, directamente o a través de ayudas, más de 2 millones de euros en tratamientos selvícolas y desbroces. Actuaciones que se desarrollan durante todo el año, según defiende el Ejecutivo autonómico.

Incendios en otoño e invierno

Los incendios en Cantabria son más frecuentes en otoño e invierno y afectan sobre todo a matorral. Los incendiarios aprovechan el viento sur para conseguir una mayor propagación de las llamas.

El último ejemplo es muy reciente. Solo en el mes de diciembre y en el primer día de este mes de enero se han registrado en Cantabria casi 60 incendios forestales. La mayoría de ellos han sido intencionados y todos han coincidido con periodos de viento sur.

Las condiciones ecológicas de nuestra región hacen que la regeneración de las zonas quemadas se produzca en muchos casos de forma natural, por lo que la repoblación de las zonas incendiadas se realiza solo en determinados casos.

En el caso de las superficies arboladas ocupadas por especies autóctonas que han sufrido incendios en Cantabria, que son un porcentaje pequeño en relación con las incendiadas (en torno al 10% y con mayoría de eucaliptales y pinares), la recuperación de un encinar o un robledal hasta su estado anterior al incendio puede ser cuestión de décadas, sin garantizar que se recupere el estado inicial.

Fermín Mier

Fermín Mier

Formado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona, soy el director de Contenidos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00