Sociedad | Actualidad

Los presupuestos de Santander para 2023 tendrán un aumento del 11% y serán "abiertos"

En total el borrador prevé unas cuentas que ascienden a 223,6 millones de euros

Imagen de archivo de la alcaldesa, Gema Igual, junto al concejal César Díaz.

Imagen de archivo de la alcaldesa, Gema Igual, junto al concejal César Díaz.

Santander

El equipo de gobierno de Santander (PP-Cs) ha presentado este miércoles un borrador de presupuestos para 2023, que ascienden a 223,6 millones de euros y está "abierto a todo", ya que para su aprobación ambos partidos necesitarán el apoyo de al menos, un concejal más.

Las cuentas suponen un aumento del 11 por ciento respecto al presupuesto vigente, que es el de 2021, ya que el de 2022 fue rechazado por el resto de grupos políticos (PSOE, PRC, Unidas por Santander y Vox), según ha recordado la alcaldesa de Santander, Gema Igual (PP), quien ha dado una rueda de prensa junto a su socio de gobierno, el portavoz de Ciudadanos, Javier Ceruti.

La alcaldesa ha dicho que son unos presupuestos "acordes a las necesidades de los santanderinos", marcados por el aumento de gastos y la disminución de ingresos y sin "tintes políticos", con una inversión de casi 30 millones de euros.

"Es un presupuesto social, sostenible, inversor, ambicioso y acorde a las necesidades de los santanderinos", ha resumido.La aprobación de estas cuentas dependerá, insiste Igual, de si el resto de grupos "quieren utilizar el presupuesto para hacer política", ya que el próximo mayo hay elecciones municipales, aunque ha confiado en que éstos presenten "enmiendas razonables" y tengan "responsabilidad política" porque, las cuentas "pueden ser mejorables", ha reconocido.

"Quiero ser positiva", ha dicho a preguntas de los periodistas Igual, quien ha reiterado que el documento está "vivo" y el equipo de gobierno está "totalmente abierto a propuestas". La alcaldesa ha dado a los grupos de plazo hasta el 5 de enero para presentar alegaciones, un periodo que ha dicho "puede alargarse si hay voluntad de diálogo", de modo que, si la tramitación es rápida, estas nuevas cuentas se aprobarían de forma definitiva en el pleno de febrero.

Presupuesto "récord"

Gema Igual ha indicado que el anteproyecto del presupuesto es "el mayor en la historia de la ciudad" y trata de "dar un paso de gigante" en la recuperación económica de Santander, "para seguir siendo referente de progreso en Cantabria".

A la previsión de 223 millones de euros, se le suma el presupuesto ya aprobado del Instituto Municipal de Deportes y el de Santurban, por lo que la dotación del Ayuntamiento sería de 236,6 millones de euros. Las cuentas, ha admitido la alcaldesa, son "difíciles", porque se han reducido los ingresos en 3,5 millones de euros como consecuencia de la nueva plusvalía y han aumentado los gastos por la subida de los costes de los suministros.

El aumento del presupuesto se sostiene en los 19,1 millones de euros para 10 proyectos financiados por fondos europeos; un crédito previsto de 21,4 millones de euros; y los remanentes de tesorería y el dinero sin ejecutar del actual ejercicio, cuya cantidad aún no se conoce.

En inversiones, el equipo de gobierno prevé gastar 29,4 millones de euros, aunque, según ha apuntado la alcaldesa, sumando los proyectos ya en marcha, esas inversiones ascienden a 106 millones de euros.

La alcaldesa ha destacado también la reducción de la deuda, que es de 45 millones de euros, "un mínimo histórico" que se sitúa en 261 euros por habitante.Y la reducción de la rebaja fiscal, tras la congelación de los impuestos y el aumento de las bonificaciones y exenciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00