Verdes Equo denuncia un "arboricidio" en Polanco
Vecinos de Polanco dieron la voz de alarma a los ecologistas que mantienen que el roble "debería haber estado protegido"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DJDJGBVZ2VF7ZNNL74OOUZMBF4.png?auth=f41b87215aaaa78047f1572ac1748b8eee99e0d4509519b9c52c076cdd514c01&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Tronco del roble de más de un metro de diámetro talado en Polanco / Verdes Equo Cantabria
![Tronco del roble de más de un metro de diámetro talado en Polanco](https://cadenaser.com/resizer/v2/DJDJGBVZ2VF7ZNNL74OOUZMBF4.png?auth=f41b87215aaaa78047f1572ac1748b8eee99e0d4509519b9c52c076cdd514c01)
Torrelavega
Verdes Equo Cantabria denuncia la tala de un ejemplar "totalmente sano" de roble centenario en el Ayuntamiento de Polanco.
El árbol se encontraba en la localidad de Soña y la coportavoz autonómica del partido verde, Dolores Póliz, indica que “no se conoce la justificación técnica, forestal ni de seguridad vial o personal”.
Además, sostienen que les ha sorprendido esta acción puesto que "el término municipal de Polanco cuenta con una larga trayectoria de preservación de los valores naturales".
Al parecer, el roble albar centenario no se encontraba incluido en el inventario del Catálogo de Árboles Singulares de de Polanco y para Verdes Equo "debería haber estado protegido".
Así, desde Verdes Equo Cantabria recuerdan que el Catálogo de Árboles Singulares del término de Polanco permite incluir ejemplares, presentes en terrenos públicos o privados, por su tamaño excepcional en cuanto a altura, grosor del tronco o dimensión de la copa; su edad; su especie o su presencia en circunstancias históricas, culturales, etnográficas o paisajísticas.
Y recalcan que precisamente la cajiga talada contaba con varios de estos atributos por lo que "debiera haber estado incluida en el catálogo de 2002”.
Por su parte, el Ayuntamiento de Polanco tacha de falsa denuncia de Verdes Equo y explica que el citado ejemplar "se encontraba enfermo por un ataque de xilófagos".
Según el Consistorio, así lo constató el aparador municipal en una visita a la zona el pasado 16 de diciembre, para hacer seguimiento de los trabajos de poda que se le habían exigido al propietario de la parcela donde se encontraba el árbol.
Además, desde el Ayuntamiento mantienen que en mayo de este año, otro informe del aparejador confirmó que el roble se encontraba en un estado de conservación deficiente, y sus ramas invadían tanto el vial municipal como la parcela privada que se encuentra frente al mismo, en la que hay una casa, con peligro de que pudiese caer sobre la misma.