El Ayuntamiento de Santander ha atendido a 108 personas sin hogar gracias al programa 'Ola de frío'
Ofrece comida y abrigo a quienes duermen en las calles y este año ya han acogido a 16 indigentes en el centro Princesa Letizia
Santander
El Ayuntamiento de Santander ha atendido desde principios de octubre a 108 personas que viven en la calle gracias al programa ‘Ola de Frío’, una iniciativa cuyo objetivo primordial es el de atender a los más desprotegidos a través de un equipo de profesionales que recorre la ciudad cada noche para ofrecer comida y abrigo a quienes duermen en las calles. Además, se les informa de la posibilidad de alojarse en el centro de acogida Princesa Letizia. En este sentido, no es fácil que accedan, dice el concejal de servicios sociales, Álvaro Lavín, pero en poco más de dos meses ya han convencido a 16 indigentes. "En general, salvo que te ganes su confianza, que de eso se trata el programa, cuesta mucho que vengan, pero estas 16 personas son 16 pequeñas victorias", recalca. En este centro realizan programas de inserción y se les intenta ayudar a que puedan volver a "tener una vida en sociedad". No obstante, desde el Ayuntamiento están trabajando en un "recurso de baja exigencia para que estas personas que viven en la calle, si no quieren acceder a un plan de intervención, al menos tengan un lugar en el que dormir calientes en una cama".
Actualmente, afirma Lavín, se encuentran viviendo en las calles de la capital unas 25 personas, una cifra que se ha mantenido en los últimos años. De ellos, el 90% son hombres de unos 55 años de media y que llevan mucho tiempo en esta situación. Normalmente, llegan a ella partiendo de tres tipos de patologías: desarraigo familiar, problemas de salud mental o adicciones.
El programa 'Ola de frío' continuará durante todo el año y no terminará, como en otras ocasiones, en el mes de mayo. Atienden tanto a personas que viven en la calle como a otras que lo hacen "en sitios insalubres, como garajes o espacios de poca comodidad". Dice Lavín que son ellos quienes, muchas veces, salen de esos espacios para recibir "ese café o esa manta".
Carolina Gutiérrez
Redactora de Informativos. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Master en...