Sociedad | Actualidad

Cantabria aboga por reformar la Constitución y "corregir defectos" con consenso

El presidente de Cantabria, y el del Parlamento regional apuestan por "remodelar" y "corregir defectos" de la Constitución con el consenso de todos porque es "un compromiso intergeneracional"

Santander

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y el del Parlamento regional, Joaquín Gómez, han apostado este martes por "remodelar" y "corregir defectos" de la Constitución con el consenso de todos porque es "un compromiso intergeneracional para recuperar el espíritu de diálogo de la Transición". Ambos presidentes se han expresado así este martes al acto celebrado en el patio central del Parlamento para conmemorar el 44 aniversario de la Constitución Española.

El presidente del Parlamento de Cantabria ha pedido a los jóvenes que protejan la Constitución como "garantía de igualdad y libertad" y les ha animado a tomar conciencia de que los derechos sociales y sindicales y hasta la propia democracia "han de ser defendidos y mantenidos día a día". Gómez ha llamado a las nuevas generaciones a que defiendan sus derechos todos los días, que estén informados, que ejerzan como ciudadanos críticos, que participen en la vida social y en las instituciones, y que reclamen a los representantes públicos y a los gobiernos que cumplan sus compromisos.

Y ha advertido de que la democracia y la libertad que garantizan la Constitución "se puede deteriorar o alterar" si no se defienden "cada día o si las personas que nos representan constituyen una amenaza contra el propio sistema". Como segunda "amenaza" al sistema democrático, ha apuntado "la cultura de la irresponsabilidad, la corrupción, el insulto y la descalificación permanente que generan desconfianza en los ciudadanos". El presidente del Parlamento ha considerado que la política "no se debe reducir al enfrentamiento" porque es la capacidad de alcanzar acuerdos, cooperar por encima de las fronteras políticas y priorizar al interés público frente al interés partidista.

"Una hermosa construcción como ésta (la Constitución) necesita de continuas remodelaciones y cuidados. Reformar para atender nuevas necesidades y demandas, pero ni demoler ni pulverizar", ha subrayado. Joaquín Gómez ve "evidente la necesidad de afrontar cualquier cambio con serenidad, con responsabilidad, con consenso y con sentido de estado".

El presidente de Cantabria ha considerado la Constitución como "una de las cosas más importantes que han ocurrido en España" y "el pilar que sustenta a todos". En este sentido, cree que fue "un acierto" hacer una Constitución que "ha permitido años de convivencia, de progreso y de saber que hay un poder judicial y unas normas que obligan a todos".

"Ha sido una obra magna de este país", ha destacado, refiriéndose a la capacidad de la Constitución para unir a fuerzas políticas de distinto signo en su elaboración. El jefe del Ejecutivo cántabro ha afirmado que está "encantado con la Constitución que se aprobó en su día". "Algunas cosas habrá que reformar, algunos defectos inexplicables, pero en conjunto ha sido una obra magna tras una guerra civil y una dictadura", ha recalcado, antes de considerarla un ejemplo de que "este país tiene gente que, cuando tiene altura de miras, es capaz de hacer una obra tan extraordinaria".

Entre las autoridades han estado presentes, además del vicepresidente cántabro, Pablo Zuloaga, y los miembros del Ejecutivo regional; por parte del Parlamento, los miembros de la Mesa y los portavoces de los grupos y también han asistido la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, entre una amplia representación de la sociedad de Cantabria.

El acto institucional se ha cerrado, como es habitual, con la interpretación del himno de España, y en el transcurso del acto el acompañamiento musical ha corrido a cargo de la camerata de cuerda de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00