Sociedad | Actualidad

'Torrelavega Solidaria' reivindica "políticas activas de apoyo a la juventud"

Se ha plantado el árbol 38 del Bosque de la Solidaridad

Hoy por Hoy Torrelavega Solidaria

Hoy por Hoy Torrelavega Solidaria

39:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Torrelavega

Las entidades sociales Amat, Amica, Cáritas, Coorcopar, Cruz Roja y Fundación Amigó, junto a la Cadena SER y el Ayuntamiento de Torrelavega, han celebrado una nueva edición de ‘Torrelavega Solidaria’.

Se trata de una iniciativa que nació en el año 2009 para poner en valor el trabajo de estas asociaciones para ayudar a las personas en paro, a quienes tienen problemas de adicciones, a las que viven en situación de pobreza o con alguna discapacidad, a jóvenes en riesgo de exclusión, y en general a las problemáticas sociales que tiene Torrelavega.

En esta edición, que coincide con el Año Europeo de la Juventud, ‘Torrelavega Solidaria’ ha puesto el foco en las nuevas generaciones cuya participación es fundamental para construir “un futuro mejor, que sea más ecológico, inclusivo y digital”.

Además, ‘Torrelavega Solidaria’ quiere manifestar su compromiso y apoyo con la juventud que ha sufrido especialmente la pandemia “dándoles nuevas esperanzas, fortaleza y confianza en el futuro”.

Asistentes a esta nueva edición de 'Torrelavega Soliaria'

Asistentes a esta nueva edición de 'Torrelavega Soliaria' / Guillermo Hernández Estefanía

Asistentes a esta nueva edición de 'Torrelavega Soliaria'

Asistentes a esta nueva edición de 'Torrelavega Soliaria' / Guillermo Hernández Estefanía

En representación de todas las asociaciones, Pablo Blasco, director de la Fundación Amigó, ha sido el encargado de leer el manifiesto de ‘Torrelavega Solidaria’ en el que ha expresado la necesidad de “promover oportunidades de educación y formación, empleos de calidad, vida saludable y protección social” a los jóvenes, especialmente a quienes proceden de entornos más desfavorecidos.

Para hacer esto posible, ‘Torrelavega Solidaria’ reivindica “políticas que garanticen nuestra sostenibilidad para seguir prestando apoyos a las personas en mayor situación de vulnerabilidad”.

Asimismo, es necesario adoptar “medidas efectivas de protección social, acompañadas de políticas activas de formación y empleo, que permitan a las personas superar las situaciones de exclusión y ser parte activa de la sociedad”.

El director comercial de SER Cantabria, Óscar Bueno, durante la plantación del árbol 38 del Bosque de la Solidaridad.

El director comercial de SER Cantabria, Óscar Bueno, durante la plantación del árbol 38 del Bosque de la Solidaridad. / Guillermo Hernández Estefanía

El director comercial de SER Cantabria, Óscar Bueno, durante la plantación del árbol 38 del Bosque de la Solidaridad.

El director comercial de SER Cantabria, Óscar Bueno, durante la plantación del árbol 38 del Bosque de la Solidaridad. / Guillermo Hernández Estefanía

“Es clave que unamos fuerzas en nuestra ciudad, las administraciones públicas y la sociedad organizada y que los presupuestos locales primen estos objetivos. Solo así conseguiremos encontrar soluciones a los grandes problemas que nos estamos encontrando y construir futuro”, ha asegurado Blasco.

Tras la lectura del manifiesto, alumnos de los colegios Mayer y Fernando de los Ríos, así como integrantes de AMICA han colaborado en la plantación del árbol número 38 del Bosque de la Solidaridad que simboliza el compromiso ciudadano con las personas que más lo necesitan.

Conchi Castañeda

Conchi Castañeda

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00