Protección Civil de Torrelavega busca voluntarios al contar únicamente con 4
El Ayuntamiento de la ciudad abre una convocatoria pública para la incorporación de nuevos integrantes a este colectivo. Los interesados pueden presentar su solicitud en la sede de la Agrupación

Voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de Torrelavega / Ayuntamiento de Torrelavega

Torrelavega
El Concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Torrelavega, Pedro Pérez Noriega, ha informado de la apertura de una convocatoria pública para la incorporación de nuevos colaboradores a la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil.
El servicio cuenta actualmente con 4 integrantes, mientras que, en palabras de Pérez Noriega, “llegó a tener 25 voluntarios”. Ante esto, el edil señala que “en un momento hubo que poner orden en la agrupación que había y empezar de cero”.
"No había un local donde agrupar al servicio y se preparó una sede en un anexo del parque bomberos de Torrelavega" donde Protección Civil desarrolla ahora su actividad.
Asimismo, se hizo inventario para conocer los instrumentos de los que disponían y las condiciones en las que se encontraban. También se adquirieron vehículos nuevos y equipos renovados.
Según Pérez Noriega, “el objetivo es tener una agrupación de voluntarios lo más modernizada posible en todos los aspectos, tanto técnicos como materiales”.
Ahora se abre una convocatoria cuyo objetivo es ir creciendo "poco a poco no de forma desmesurada, sino con bases sólidas” para que "el servicio sea lo más eficiente posible.” Del mismo modo, el Concejal de Seguridad afirma que en servicios de emergencia el consistorio "nunca tiene todos los dispositivos necesarios”.
Las personas interesadas deben tener una edad comprendida entre los 18 y los 65 años y realizar un test psicotécnico y pruebas físicas que Pérez Noriega califica como “básicas”. “No hay que ser un atleta, pero sí tener salud”.
Además, tendrán que presentar un informe médico que asegure que el voluntario no tiene dolencias que pudieran impedirle ser integrante de la agrupación.
Para optar a un puesto, es necesario trasladarse a la sede de la agrupación, en la Avenida Fernando Arce, y formular la solicitud de admisión conforme al modelo que se facilitará en las dependencias. Será indispensable presentar fotografía tamaño carnet y fotocopia del DNI. La fecha límite para optar a la convocatoria es el 25 de noviembre.