AMICA quiere poner en marcha su propio Banco del Tiempo
Los participantes intercambian servicios y habilidades en beneficio de la comunidad
![Amica, Banco del Tiempohttps://m2.cadenaser.com/audios/3283270?showInModal=true#tab_options](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202211%2F02%2F1667371946258_1667374775_asset_still.jpeg?auth=7091a641df1beab96a3f941295ebebc58dbdcbfbceab3abc5cfa487fae3f10f1&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Amica, Banco del Tiempohttps://m2.cadenaser.com/audios/3283270?showInModal=true#tab_options
17:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Torrelavega
La asociación torrelaveguense AMICA ha iniciado los trámites para la creación de un Banco del Tiempo en el que las personas participantes intercambien servicios y habilidades en beneficio del conjunto de la comunidad.
Tras dos años de intenso trabajo, la asociación ha sacado a la luz el programa formativo CAPABILITY-TB, cuyo objetivo es aumentar el nivel de conocimientos, habilidades y la mejora de las aptitudes para hacer un buen uso de los bancos del tiempo.
El programa ha sido creado de manera conjunta por más de 130 personas de diferentes países, entre los que se incluyen personas con discapacidad, familias, profesionales, personas voluntarias y expertos en economía colaborativa y bancos del tiempo.
En Hoy por Hoy Torrelavega hablamos con Irene de los Ríos, coordinadora de CAPABILITY-TB, quien nos ha explicado que el programa está compuesto de cinco bloques formativos encaminados a que las personas adquieran mayor conocimiento sobre esta herramienta de participación social, elaboren su propio plan de acción social a través de los bancos del tiempo, descubriendo aquello que pueden ofrecer a otras personas y también que pueden necesitar; practicar y experimentar qué es un banco del tiempo conociendo su funcionamiento, reglas y realizando los primeros intercambios de tiempo por capacidades.
Patricia Rosellón y Marta Marín, dos de las voluntarias que se han sumado al proyecto, nos han contado cómo ha sido esa experiencia de poner su tiempo a disposición de los demás para compartir experiencias, habilidades o simplemente acompañar a las personas que están solas.
Los bancos del tiempo, apunta Irene de los Ríos, " son una herramienta muy potente para crear comunidades saludables y solidarias, así como contribuir de este modo a paliar las situaciones de soledad no deseada y las desigualdades sociales".
![Conchi Castañeda](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/2c299131-531c-40f2-ab59-aae4307a5ced.png)
Conchi Castañeda
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de cadena...