La esperada lluvia mitiga la ola de incendios en Cantabria, con 11 aún activos
Ya se ha restablecido la circulación de trenes entre Las Fraguas y Los Corrales de Buelna que volvió a estar cortada

Vecinos de Bostronizo luchan contra el incendio forestal, declarado este sábado, en los montes de esta localidad Cántabra. EFE/Pedro Puente Hoyos / Pedro Puente Hoyos (EFE)

Santander
La llegada de la esperada lluvia y el cambio en las condiciones meteorológicas han ayudado a mitigar la presión de la ola de incendios forestales provocados en Cantabria, que ha sufrido 83 fuegos en los dos últimos días, de los que 11 permanecen aún activos, y desactivar el plan especial puesto en marcha el viernes.
El fuego, además, ha obligado a cerrar esta madrugada de nuevo unas horas la vía del tren entre Los Corrales de Buelna y Las Fraguas, en la línea Santander-Madrid, que se ha vuelto a abrir a las ocho de esta mañana.
"Han sido cuarenta y ocho horas y media de trabajo muy duro, mucho esfuerzo y mucho riesgo para todos los que han participado en el operativo", ha resumido el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Guillermo Blanco en un mensaje de vídeo después de firmar la resolución que desactiva el nivel 2 del plan especial contra incendios de Cantabria (Infocant).
Desde la tarde de ayer se han provocado otros siete incendios, mientras los equipos de extinción trabajan para controlar 11 fuegos que todavía permanecen activos en Rionansa (3), Bárcena de Pie de Concha (2), Corvera de Toranzo (2), Arenas de Iguña, Ruesga, Los Tojos y Anievas.
Con estos últimos incendios, son ya, según ha detallado Blanco, 139 los fuegos provocados en la región en octubre, que se han visto favorecidos en la última semana por el intenso viento sur que ha soplado en algunas zonas de Cantabria y las suaves temperaturas.
El consejero ha reivindicado de nuevo el esfuerzo "titánico" que han realizado las 400 personas que han participado en el operativo de lucha contra incendios, así como los miembros del resto de cuerpos de seguridad y de emergencias de otros organismos e instituciones.
También ha vuelto a condenar las acciones de los que atentan contra lo público y contra la naturaleza de Cantabria y ha insistido en pedir la colaboración ciudadana para que denuncien cualquier movimiento que consideren sospechoso.