Economía y negocios | Actualidad

Sin avances en la reunión del sector pesquero con Bruselas

La Federación de Cofradías de Cantabria no tiene claro el mapa que recoge los vetos a la pesca de fondo

El sector comienza a notar las consecuencias del reglamento europeo. / Cabalar (EFE)

El sector comienza a notar las consecuencias del reglamento europeo.

Laredo (Cantabria)

La Alianza Europea de Pesca de Fondo reconoce que se han producido pocos avances en la reunión que el sector pesquero mantuvo hoy con el comisario europeo para abordar el cierre a la pesca de fondo en 87 áreas del Atlántico nororiental.

La pesca de fondo a más de 400 metros de profundidad está prohibida en 87 zonas del Atlántico nororiental desde el 9 de octubre. La decisión pretende proteger ecosistemas marinos vulnerables.

El presidente de la Federación de Cofradías de Cantabria, César Nates, ha avanzado, en declaraciones a la Cadena SER, que este lunes habrá un encuentro con Madrid para conocer las zonas más afectadas por la medida.

Si, como está previsto, el nuevo informe del ICES se publica el 16 de diciembre, desde la Alianza Europea de Pesca de Fondo calculan que el cierre de las áreas de pesca se mantendrá probablemente hasta junio. El Gobierno español ya ha anunciado su intención de presentar un recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y la industria tiene pensado hacer lo propio.

Santiago Redondo Brizuela

Santiago Redondo Brizuela

Cubre la información de la zona oriental de Cantabria. Se incorporó a la Cadena SER en 2002 y previamente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00