Sanidad propone más plazas de médico de familia y más sueldo para frenar la huelga convocada en Cantabria
La Consejería plantea al comité de huelga del Sindicato Médico incrementar los incentivos salariales y crear 74 plazas de médico de familia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FYVQ5PWIBRH77BM7EDI3XOUFSQ.jpg?auth=0218b94a23e8449e2c7bc8c421b37cdd45fa2d41eb7103b89e875bc8aa19f8a3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Varios miembros del Sindicato Médico de Cantabria en una imagen de archivo.
![Varios miembros del Sindicato Médico de Cantabria en una imagen de archivo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FYVQ5PWIBRH77BM7EDI3XOUFSQ.jpg?auth=0218b94a23e8449e2c7bc8c421b37cdd45fa2d41eb7103b89e875bc8aa19f8a3)
Santander
La Consejería de Sanidad ha mantenido este jueves la primera reunión con el comité de huelga del Sindicato Médico, que ha convocado un paro indefinido en todos los centros de salud a partir del próximo lunes 7 de noviembre.
Un encuentro en el que el Gobierno ha puesto ya encima de la mesa medidas concretas para responder a las reivindicaciones que realiza este colectivo profesional, que agrupa a una parte de los médicos de nuestra comunidad.
Una de las medidas ya se la hemos contado en la SER: la instalación de cámaras de seguridad en los 42 centros de salud de Cantabria, con especial atención a los Servicios de Urgencias de Atención Primaria, servicios que concentran buena parte de las agresiones de pacientes al personal sanitario.
Pero hay más medidas que les podemos contar, como la creación de nuevas plazas de médico de familia, la consolidación de otras y el aumento de los incentivos económicos que perciben los facultativos.
74 nuevas plazas de médico de familia
La Gerencia de Atención Primaria hará fijos a 141 nuevos médicos de familiar de las que 74 son plazas de nueva creación. Plazas de estructura, estables y con incentivos a la movilidad entre Zonas Básicas. Junto a esto Sanidad propone:
a. Puesta en funcionamiento del concurso de traslados abierto y permanente de profesionales del SCS en el primer semestre del año.
b. 141 nuevas plazas de médico de familia. Convocatoria del proceso de estabilización de empleo en el año 2022 de 67 plazas de médico de atención primaria. Se crean, además, 74 nuevas plazas de médico de atención primaria. Estas plazas se convocarán antes del 31 de diciembre de 2022.
Por otra parte, los nuevos contratos de continuidad asistencial que se crean en el plan regional de atención primaria y que esté sujeto a movilidad disfrutarán de un complemento retributivo vinculado al desplazamiento entre los centros y participará en los programas especiales que se establezcan.
El SCS y el propio plan regional plantea y proponemos una retribución que reconozca las labores de coordinación en los centros, así como la adecuación retributiva del complemento de atención continuada para facultativos y de profesionales en formación.
En materia de carrera profesional, el SCS se compromete a retribuir al personal facultativo interino el reconocimiento pendiente en el primer trimestre del año 2023.
Además, Sanidad argumenta que el aumento de la demanda asistencial y la dificultad para encontrar profesionales implica reforzar presupuestariamente el programa especial de optimización del rendimiento asistencial y de auto cobertura en las zonas básicas de salud, así como el programa especial de absorción de la demanda y de prolongación de jornada de facultativo de equipo y de facultativo de SUAP.
Para la disminución de carga burocrática el SCS pondrá en marcha la IT desde el Hospital en caso de ingreso, así como las mejoras relacionadas con los avisos para la prescripción.
Igualmente, la Consejería propone identificar los puestos de difícil cobertura definiendo en aquellas categorías estatutarias de licenciado sanitario, la dificultad para el acceso geográfico, la carga asistencial en determinados periodos como los estivales y acompañarlos de incentivos económicos y no económicos que permitan la cobertura de estos puestos.
Tolerancia cero con las agresiones a los profesionales
Por otra parte, el Gobierno plantea al Sindicato Médico un compromiso de tolerancia CERO con las agresiones a los profesionales en los centros sanitarios. Entre las medidas que Sanidad ha puesto encima de la mesa están:
a. El protocolo reglado de prevención se publicitará en todos los centros.
b. La aplicación Alertcops se instalará en todos los teléfonos corporativos
c. La instalación de 42 cámaras en el interior de los Centros de Salud, en los SUAPS, tras su licitación del contrato basado correspondiente y presupuestado en P2023
d. La contratación de seguridad privada para los centros de salud con mayor riesgo de agresiones según el mapa de riesgo y que se iniciarán en diciembre de 2022.
![Fermín Mier](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/9af18765-68cb-4f3e-a859-7151e384f0de.png)
Fermín Mier
Formado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona, soy el director de Contenidos...