Sociedad | Actualidad

Cantabria es la comunidad que más afiliados extranjeros a la Seguridad Social ha perdido en septiembre

En comparación con 2021, han aumentado en un 10%, ligeramente por encima de la media nacional

Afiliado extranjero

Afiliado extranjero

Santander

La Seguridad Social perdió 590 afiliados extranjeros en Cantabria el pasado mes de septiembre, lo que supone un retroceso del -3,68% en relación a agosto, el mayor de todas las comunidades, que en conjunto repuntaron un 0,76%, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Sin embargo, en comparación con septiembre de 2021, la Seguridad Social sumó 1.446 afiliados extranjeros en Cantabria, un 10,32% más, en este caso por encima de la media nacional (9,6%).

De esta forma, el número de inmigrantes que cotizan en la región se sitúa en el noveno mes del año en 15.460, por lo que Cantabria vuelve a ser la comunidad con menor número absoluto de afiliados extranjeros.

Del total, el 81,75%, es decir 12.638 personas, pertenecía al Régimen General, mientras que 2.655 (17,17%) cotizaban en Autónomos y 167 (1,08%) en el Régimen del Mar.

Dentro del primero, 265 extranjeros se empleaban en el sector agrario y 1.600 en el del hogar, mientras que los otros 10.772 trabajaban en el resto de actividades, fundamentalmente en la hostelería, con 3.341.

Más de la mitad de los inmigrantes afiliados a la Seguridad Social en Cantabria son hombres, 8.079, frente a 7.381 mujeres. Por procedencia, la mayor parte provenían de países no europeos, 10.817, en tanto que 4.643 eran de estados miembros de la Unión.

Dentro de estos últimos destacan Rumanía, con 2.408 afiliados en Cantabria, Italia con 581 y Portugal con 529. Al margen de la UE, la mayoría de los cotizantes eran colombianos, 1.464, peruanos, 986, y moldavos, 978. Además, hay 483 ucranianos de alta en Cantabria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00