Sociedad

Más de 125.000 personas viven en riesgo de pobreza o exclusión en Cantabria

Se trata de la quinta tasa más baja de España según datos de EAPN-ES

Imagen de archivo. / EFE

Imagen de archivo.

Santander

Más de 125.000 personas viven en riesgo de pobreza o exclusión social en Cantabria, un 21,4 por ciento de la población de la comunidad autónoma, la quinta con una tasa más baja de España y la que más la ha reducido respecto a 2020.

Son datos del informe "El Estado de la Pobreza. Seguimiento de los indicadores de la Agenda 2030 UE 2015–2021" de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), que recoge los datos oficiales de pobreza tras la pandemia de la covid-19.

Según este informe, en 2021 había en Cantabria 5.708 personas más en riesgo de pobreza y exclusión que en 2008 cuando la tasa AROPE se situó en el 20,4 por ciento.

Cantabria es, no obstante, la quinta región con una tasa más baja, después de Navarra (14,7), País Vasco (16) Aragón (20) y La Rioja (21,3 %).

El informe destaca que en relación a 2020 se ha registrado poca variación en la tasa en las comunidades y añade que "solo puede calificarse de especialmente positivo" el descenso de Cantabria, donde se ha reducido 2,9 puntos porcentuales (11,9 % menos).

Dentro de la tasa AROPE hay 90.135 personas en riesgo de pobreza, que suponen el 15,4 por ciento de la población cántabra frente al 21,7 % del conjunto de España.

De esas personas, 35.215, el 6 por ciento de los cántabros, viven en una situación de pobreza severa, 2.290 más que en 2008.

Según el informe, casi la mitad de los españoles -el 44,9 %- vive muy cerca del límite de sus posibilidades y uno de cada cinco -el 21 %- ya está instalado en esa situación, viviendo en hogares que acaban el mes con mucha dificultad.

El escudo social implantado por el Gobierno en 2020 por la pandemia evitó que 1,5 millones de personas cayeran en situación de pobreza, aun así han aumentado en 300.000 las personas en pobreza severa.

Son datos del informe "El Estado de la Pobreza. Seguimiento de los indicadores de la Agenda 2030 UE 2015–2021" de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), que recoge los datos oficiales de pobreza tras la pandemia de la covid-19.

En el año 2021, un total de 13,1 millones de personas, es decir, el 27,8 % de la población española, estaban en riesgo de pobreza y/o exclusión social, manteniéndose la tendencia ascendente del año anterior, tal y como refleja la última Encuesta de Condiciones de Vida del INE.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00