La pensión media de jubilación alcanza los 1.337 euros en septiembre en Cantabria
Cantabria se mantiene como la quinta comunidad con una pensión de jubilación más elevada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PHAD4KA4R5GO3BYBR4KZ566QU4.jpg?auth=12efc750076c66dffed6680acd5ffbfa094e9beaf5a652c90d203726e77438f0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cantabria es la quinta comunidad con la pensión más elevada en septiembre
![Cantabria es la quinta comunidad con la pensión más elevada en septiembre](https://cadenaser.com/resizer/v2/PHAD4KA4R5GO3BYBR4KZ566QU4.jpg?auth=12efc750076c66dffed6680acd5ffbfa094e9beaf5a652c90d203726e77438f0)
La pensión media de jubilación alcanza en septiembre en Cantabria los 1.337,47 euros, un euro más que en agosto, y 80,5 euros más que la media nacional, situada en 1.256,9 euros, según ha informado hoy el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
De este modo, en el noveno mes del año, Cantabria se mantiene como la quinta comunidad con una pensión de jubilación más elevada tras País Vasco (1.540), Asturias (1.503,9), Madrid (1.458,7) y Navarra (1.415,7).
Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en Cantabria en septiembre en 1.154,14 euros, un aumento interanual del 5,41%.
Se trata de la sexta pensión de jubilación más elevada tras las del País Vasco (1.353,8), Asturias (1.281), Madrid (1.276,6), Navarra (1.253,9) y Aragón (1.155,2).
En septiembre, el número de pensiones de la Seguridad Social ascendió en Cantabria en 143.528, un 0,19 por ciento más que en el mismo mes el año anterior, y de ellas, 89.498 eran de jubilación.
Por tipo de pensiones, tras la de jubilación, el mayor importe corresponde a la de incapacidad permanente, con una media de 1.080,28 euros al mes y de las que hay 13.048 beneficiarios en la región.
A continuación se sitúa la de viudedad, con una media de 819 euros y un número de 35.096 perceptores; seguida de la de a favor de familiares, con 696,9 euros y una cifra de 1.320 beneficiarios; y la de orfandad, con unos 478,2 euros mensuales y que suman 4.566 pensiones.
En Cantabria hay, a 1 de septiembre, 23.968 pensiones con complemento a mínimos, lo que supone el 16,7% del total, por debajo de la media nacional (22,1%).