Sanidad pide vacunarse para evitar desprotección ante onda covid en invierno
El consejero de Sanidad ha explicado que "Atención Primaria ya ha puesto en marcha toda la maquinaria para que se desarrolle el proceso con la misma eficiencia que se ha hecho en anteriores ocasiones"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CYXQPGDJPFFXPEQ7SPYZOHB344.jpg?auth=c9bdeb7cc49406a36dff09e9531e9a6ba62482dc480928d42d1384699bc1a8ef&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Dosis de vacunas contra la Covid. -ARCHIVO
![Dosis de vacunas contra la Covid. -ARCHIVO](https://cadenaser.com/resizer/v2/CYXQPGDJPFFXPEQ7SPYZOHB344.jpg?auth=c9bdeb7cc49406a36dff09e9531e9a6ba62482dc480928d42d1384699bc1a8ef)
Santander
El consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, ha llamado este miércoles a vacunarse de la segunda dosis de refuerzo a los usuarios de residencias y mayores de ochenta años, que lo podrán hacer a partir del 26 de septiembre, para evitar que una nueva onda "pille desprotegidos" a los cántabros en invierno.
Pesquera se ha expresado así, antes de visitar la Unidad de Ensayos Clínicos del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, a preguntas de los periodistas sobre el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que se reunirá miércoles a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y a los consejeros autónomicos.
La reunión del Interterritorial se celebra días antes de que el 26 de septiembre las comunidades comiencen a inyectar, por el momento, la segunda dosis de refuerzo contra la covid en las residencias y a los mayores de ochenta años.
El consejero de Sanidad ha explicado que "Atención Primaria ya ha puesto en marcha toda la maquinaria para que se desarrolle el proceso con la misma eficiencia que se ha hecho en anteriores ocasiones".
"Invito a todo el mundo a que se vacune porque estamos en una fase plana, en descenso todavía, y hay que intentar que no nos pille una onda desprotegidos porque algo puede pasar cuando llegue el invierno", ha señalado.
En esta reunión también se abordará la situación del coronavirus, por lo que es posible que se aborde la obligatoriedad del uso de la mascarilla en el transporte público. "Siempre nos remitimos a los informes de los técnicos", ha dicho Pesquera, quien ha puntualizado que la fase actual es "de tendencia hacia la normalidad" y que "cada vez se están tomando más medidas para normalizar la situación".