Tribunales | Actualidad

La memoria fiscal de Cantabria pide denunciar los casos de violencia doméstica

La fiscal superior presenta el documento en la Comisión de Presidencia y Justicia del Parlamento

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, recibe a la fiscal superior, Pilar Jiménez, con motivo de la presentación de la Memoria 2021 de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, recibe a la fiscal superior, Pilar Jiménez, con motivo de la presentación de la Memoria 2021 de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma. / SILVIA BOUZO

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, recibe a la fiscal superior, Pilar Jiménez, con motivo de la presentación de la Memoria 2021 de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma.

Santander (Cantabria)

En el Parlamento de Cantabria, la fiscal superior Pilar Jiménez ha presentado la memoria fiscal correspondientes al año 2021. Lo ha hecho ante la Comisión de Presidencia y Justicia, donde ha anunciado que el año pasado se tramitaron un 14 por ciento más de procedimientos penales en los órganos judiciales de la región.

Sobre el contenido del documento, el balance responde a la comparativa con un año 2020 en el que la delincuencia bajó en Cantabria y en el resto del país debido a las restricciones sanitarias que aún seguían vigentes y a la merma de la actividad como consecuencia de la pandemia.

La memoria fiscal recoge nueve delitos contra la vida, incluyendo los homicidios por imprudencia. Sí han aumentado las estafas de internet, los delitos contra la salud pública, la integridad física y contra la libertad sexual y el patrimonio. Sumamos un dato preocupante, los episodios de violencia doméstica han crecido un 23 por ciento, con más agresiones a padres y abuelos.

La fiscal superior aboga, en la memoria presentada en el Parlamento de Cantabria, por denunciar los casos de violencia en el entorno familiar y poner en marcha programas de educación, ya que la delincuencia -afirma- está bajando de edad.

En materia de recursos humanos, Pilar Jiménez ha destacado la estabilidad de la plantilla y del personal colaborador, con solo dos traslados el año pasado, y pocas bajas en la organización. Hay dos fiscales por juzgado que comparten especialidades y un refuerzo en la sección de delitos económicos.

Entre las demandas, la fiscal superior ha subrayado la necesidad de una oficina fiscal, que sigue sin llegar. En Laredo, urge una reforma en las instalaciones, aunque al tratarse de un edificio protegido este presenta muchas dificultades.

Santiago Redondo Brizuela

Santiago Redondo Brizuela

Cubre la información de la zona oriental de Cantabria. Se incorporó a la Cadena SER en 2002 y previamente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00