Blanco dice estar tranquilo tras ser denunciado por la orden de sacrificar lobos
La asociación Ascel para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico ha denunciado ante la Fiscalía de Medio Amiente por presuntos delitos de prevaricación tras autorizar la extracción de tres lobos.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z647EEMPQ5JFNNLEGAD3VDDTFU.jpg?auth=f4dd7e8b21eee87cf9f19c98452a5bf9be0390d49f317b4d34d63eec21b39cae&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ejemplar de lobo ibérico (canis lupus signatus) / Eduardo Mayorga
![Ejemplar de lobo ibérico (canis lupus signatus)](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z647EEMPQ5JFNNLEGAD3VDDTFU.jpg?auth=f4dd7e8b21eee87cf9f19c98452a5bf9be0390d49f317b4d34d63eec21b39cae)
Santander
El consejero de Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha trasladado este jueves su respeto y confianza en la Justicia y ha defendido el estricto cumplimiento de la ley por parte de su departamento en el asunto del lobo.
Blanco se ha manifestado así a preguntas de los periodistas sobre la denuncia presentada por la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo (Ascel) ante la Fiscalía de Medio Ambiente contra él y contra el director general de Biodiversidad, Antonio Lucio, por las primeras resoluciones para la extracción de tres lobos, según publica este jueves el Diario Montañés.
El titular de Medio Ambiente ha precisado que todavía su Consejería no ha recibido las denuncias, que ha reconocido que paralizan el proceso administrativo para la extracción de los lobos, mientras su departamento también está respondiendo a los recursos de alzada presentados por la misma asociación.
"Lo que no se gana en el procedimiento administrativo, se va por lo penal que es más llamativo", ha valorado Guillermo Blanco, quien ha reivindicado el procedimiento administrativo "impecable" que está llevando a cabo su Consejería que está "avalado" por los servicios jurídicos.
Y ha explicado que para continuar con ese procedimiento habrá que esperar a que se pronuncien los tribunales, lo que espera que ocurra en "pocos días".
"Yo confiado en la Justicia y mucho más tranquilo que los miles de ganaderos que se despiertan cada día sin saber si su ganado se mantiene allí o no y que tenemos que velar por ellos cumpliendo estrictamente la ley, que es lo que estamos haciendo desde el Gobierno de Cantabria y vamos a seguir haciendo", ha concluido Blanco.