El IPC de Cantabria ha bajado al 10,1 % en agosto, 4 décimas menos que en julio
Concretamente en Cantabria han subido un 12,8 por ciento en el último año, algo menos que de media en España
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LSQMPVXZRZF7XEGXTHFFPE4JEI.jpg?auth=305993e7f33a8b7d61d394706885b1546deee983a0e5db6435178fa5f6d602fe&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo - Un hombre sube los plomos on una factura en la mano - Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
![Archivo - Un hombre sube los plomos on una factura en la mano - Alberto Ortega - Europa Press - Archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/LSQMPVXZRZF7XEGXTHFFPE4JEI.jpg?auth=305993e7f33a8b7d61d394706885b1546deee983a0e5db6435178fa5f6d602fe)
Santander
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó al 10,1 por ciento en agosto en Cantabria, cuatro décimas menos que el de julio y que la tasa nacional, que se sitúa en el 10,5 % tras retroceder tres décimas, según el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La bajada de los carburantes frente al aumento registrado en agosto de 2021 es la principal responsable del descenso de la tasa anual de inflación, según el INE, mientras que la electricidad y los alimentos son más caros que hace un año.
Concretamente en Cantabria han subido un 12,8 por ciento en el último año, algo menos que de media en España, que con un 13,8 por ciento ha alcanzado la tasa más alta de la serie histórica desde 1994.
Destacan las incrementos de los precios de la leche, los quesos y los huevos y del pan y los cereales.
El grupo de gasto de la vivienda registró un alza en el región del 24,4 por ciento, en línea con la nacional (24,8 %) impulsado por la escalada de los precios de la luz.
En Cantabria solo bajaron las comunicaciones, un 2,1 %. El transporte registró un incremento del 11,4 %, los hoteles y restaurantes, del 7,2 y las bebidas alcohólicas y el tabaco, del 5,1.
Cantabria fue una de las trece regiones en las que bajó la tasa de inflación en agosto, que solo subió en Baleares y Canaria y se mantuvo estable en Extremadura y la Comunidad Valenciana.
Castilla-La Mancha es la región con el IPC anual más alto, del 12,6 por ciento y el más bajo es el de la Comunidad de Madrid, del 9,3 %.
La variación mensual del IPC fue del 0,3 por ciento en España y del 0,2 por ciento en Cantabria.
En tasa mensual destacan en la región el descenso del transporte, del 4,3 por ciento, y también bajaron el vestido y el calzado (-0,8 %), las bebidas alcohólicas y el tabaco (-0,3 %) y la medicina, una décima.
El resto de los grupos de gasto registraron alzas, salvo las comunicaciones y la enseñanza, que se mantuvieron estables.
Subieron sobre todo los gastos de la vivienda, un 3,6 por ciento, seguidos por los hoteles y restaurantes, un 1,1 %.